Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 898
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por ORTIZ »

jajajaja eso no es nada, desde niño mi hermano ha criado palomos de raza buchonas, y yo con mis rapaces. En el jardin, ataba mis halcones y cernicalos, sus buchonas imagino que mas temerosas de los halcones, pues desconfiadamente se acercaban al banco cernicalo y era frecuente que las comiera. Pero lo peor era que siempre se comia la mejor buchona que tenía jajajajaja, luego no había quien soportara su cabreo jajajaja, al tiempo cuando se le pasaba y tenía nuevas perpestivas con otra buchona excelente, se la volvia a comer el cerni jajajajaja
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)

tundrius
Master
Master
Mensajes: 1031
Registrado: 25 Abr 2004, 05:13
Ubicación: lima / peru

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por tundrius »

solo puedo decir que no hay como disponer de todas las mensajeras que quieras.

saludos

lfce

pd si eres un halconero claro

EDUCETRERO
Veterano
Veterano
Mensajes: 775
Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
Nombre completo: Eduardo GARCIA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: ACPAPC
Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
Ubicación: CANTABRIA

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por EDUCETRERO »

Hola a todos. Como siempre coincido con muchas de las cosas que dice Buteo-zahareño. No quiero entrar en el coste econónmico de unas palomas u otras, pero si en el coste en el adiestramiento, ¿cuato estas dispuesto a perder? ¿o ganar?
Yo siempre salgo al campo con mensajeras, y zurita o mensajera para premio. NO TIENEN NADA QUE VER, para mi no son comparables. La mensajera sale de nuestras manos muy recia y fuerte y si no estas muy alto se va, la ves la cola... ese es el juego. La zurita por el contrario prefiere esperar al pájaro y quebrarlo, en este juego da igual estar a 200 m que a 60m, siempre tienes opciones de jugar.
El halcón tarda poco tiempo en darse cuenta que para tener opciones de caza con una zurita, basta con estar un poco alto (lo que engañes al del morral para que te la suelte). Por el contrario, si siempre voló mensajeras las esperará alto, esas nos estan a quebrar, para llegarlas hay que estar alto, centrado y apretarse mucho en la bajada, si no te abanican con la cola.
Decir que las mensajeras y las zoritas en vuelo no se diferencian... me parece terrible.
Por cierto, mis mensajeras solo comen trigo (8euros 40 k) y un par de veces a la semana granel de pollos, y están como toros.


UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.
Imagen

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por rafael rivas fernandez »

Como cada uno habla de la feria segun le va en ella , yo hasta este año he usado casi siempre bravias y zuritas , las mensajeras poco, dias que tenia clara la lección que queria dar , normalmente llevo varias zuritas y si necesito que se vaya le tiro una adulta entera y se pierde y no hay problema , pero este año si estoy teniendo un problema con el hibrido , y es que aun no he conseguido que ninguna le vuele seguido , me da la sensación que cuando lo ven atacar , ni adulta ni pichon , directamente se querrian perder bajo tierra , ellas ven lo que les viene detras y segun la forma de atacar así se defienden o escapando por "alas" o buscando la minima mata para esconderse .Evidentemente cuando ves al "torpedo" atacar comprendes que las opciones de la paloma son nulas.
En esta semana le metere alguna mensajera ,y veremos las reacciones.

Avatar de Usuario
ORTIZ
Veterano
Veterano
Mensajes: 898
Registrado: 16 Sep 2003, 12:57
Nombre completo: PEDRO ORTIZ MARTINEZ
Relacion con la cetreria: CETRERO
Asociacion de cetreria: AECCA
Ubicación: MELILLA
Contactar:

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por ORTIZ »

Rafa, si lo empalomas, no lo aprietes, por que si lo aprietas lo pierdes.

Un saludo.
Pedro Ortiz Martínez (Melilla)

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por Miguelvelez »

Hola,

La alimentación de mantenimiento (supongo que con eso no te críen bien) de Educetrero supone 8 euros/mes para un plantel de 40 mensajeras a 40 gramos/día/ejemplar en trigo mas el gasto del pienso granulado para pollos, más caro y que das casi 1/3 de los días. Un cálculo a vuelapluma puede ser de otros 8 euros (siendo optimista, sin pérdidas por roedores, gorriones...) es decir 16 euros/mes. Total 192 al año. Y como no crías con esa alimentación (supongo) o gastas más en época de cría o compras pichones... Total los gastos son como los de Buteo Zahareño...

Por otro lado hemos soltado zuritas y mensajeras en concursos, no sólo en león, sino en San clemente, en galicia, y en varios concursos más.... Nadie, repito nadie del público sabía si era mensajera o zurita lo que se soltaba, lo mismo los concursantes... así que no me parece tan terrible no saber diferenciarlas...eso si se alabó siempre el vuelo cuando el stock era de zuritas (eso sí seleccionadas de palomar de Tierra de Campos).

El que considere clave para el adiestramiento el uso de mensajeras (porque como buteo o educetrero les parezca clave en la consecución de un buen techo y un fuerte picado), o, simplemente, el que le mole tener mensajeras y volar sus halcones sobre sus palomas... ¡estupendo! de hecho yo si tuviese una vida que me lo permitiese tendría un palomar de mensajeras (ya lo he tenido y era inviable por la atención que requieren).

Pero hay que ser realista, volar una mensajera es como mínimo 4 veces más caro que volar sobre zuritas al precio actual del mercado.

Saludos

buteo_zahareño

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por buteo_zahareño »

¿Y el emisor?, ¿pilas?, ¿gasolina?, ¿desgaste del coche?, ¿comida del perro?, ¿veterinario?, ¿coto?... Si nos ponemos asi, nos quedamos en casa. Cualquier persona normal gasta 20 veces lo que me gasto yo en las mensajeras solo en cachondeo y copas...

Yo sigo pensando y no me convence nadie, que una mensajera no tiene nada que ver volanzo con una bravia, yo al menos lo veo asi.

Un saludo.

practicante
Master
Master
Mensajes: 2786
Registrado: 18 Ago 2008, 19:57
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: Aylmeri
Años practicando cetreria: 10
Ave que utilizas actualmente: peregrina, lanario
Ubicación: Jerez de la Frontera

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por practicante »

Esta temporada pasada he gastado 134 palomas, zuritas, porque no tengo posibilidad de tener mensajeras, ni de criar zuritas , así que las compro, 200€ mas o menos, todo en esta vida tiene un coste, el coto , la telemetria, la gasolina el desgaste del coche......, solo hay que tener en cuenta si ese gasto te merece la pena, a mi sí.

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por Miguelvelez »

Totalmente de acuerdo con Buteo y practicante.

Hay que echar cuentas, saber lo que te gastas y luego decidir si te merece la pena o no.

Creo que con este post simplemente se quería poner de manifiesto el enorme coste de las mensajeras... coste que creo que no pensamos hasta que uno se sienta y suma... el coste de la suelta de mensajera es entre cuatro veces (para los cálculos de buteo o educetrero) y 10 veces (para los de trasgu y los míos propios y todo el entorno que controlo) que soltar una zurita... que te merezca la pena o no ya es cosa de cada uno.

Saludos

rafael rivas fernandez
Master
Master
Mensajes: 4500
Registrado: 11 Ago 2004, 21:20
Ubicación: granada

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por rafael rivas fernandez »

a mi si me merece la pena porque como las cojo yo,pues luego las que suelto fuertes , raro es que no vuelva a cogerlas a los dias .

Avatar de Usuario
Euro-Falconry
Master
Master
Mensajes: 1744
Registrado: 15 Sep 2007, 18:25
Nombre completo: Guillermo Gari
Relacion con la cetreria: profesion
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 5
Ave que utilizas actualmente: halcones
Aves que ha utilizado: Harris, azor y gavilan
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por Euro-Falconry »

Buenas ...

Pues nada, yo estoy con la construcción de mi nuevo palomar de mensajeras a modo de palomas de perfeccionamiento, para ser usadas a partir de octubre mas o menos, y siempre o casi siempre en grupo o mezcladas con zuritas.

No será ningún palomar enorme, solo para unas 30-40 palomas, eso si, bien llevadas y cuidadas.

Cuando lo tenga listo os pondré algunas fotos del palomar, a ver que os parece.
Saludos y gracias.
Guillem Garí.
Tlf: 607437749
@: eurofalconry@hotmail.com
Mallorca (I. Balears)

EDUCETRERO
Veterano
Veterano
Mensajes: 775
Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
Nombre completo: Eduardo GARCIA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: ACPAPC
Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
Ubicación: CANTABRIA

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por EDUCETRERO »

Miguel, no me salen las cuentas, o igual es que las hago de otra manera. Depende mucho de cuantos halcones vueles y cuantas palomas sueltes a cada halcón.
Yo vuelo tres halcones a diario, desde el 1 de agosto hasta febrero, suelto una media de 6/7 palomas diarias (no suelto una paloma y recojo, les suelo meter dos o tres palomas a cada uno). Si descontamos el mes de agosto para muscular, me salen unos 180 dias de vuelo + -, restamos los días de caza (unos 30), y nos quedan 150, si lo multiplicamos por 6 diarias hacen 900 sueltas ¿Cuánto cuestan 900 zuritas?. La misma mensajera la suelto 40 veces una temporada, mientras que tu necesitarías 40 zuritas si utilizaras mi forma de adiestramiento. La proporción es que yo alimento una paloma y tu a 40 según mi esquema de vuelo. No se te olvide que las zuritas mientras las tienes en casa están comiendo. También es cierto que yo las alimento todo el año.
Otra cosa, la salud, yo con mis mensajeras “nacidas en mi casa” (con esta "alimentación de mantenimiento" crio de forma industrial) no tengo problemas de enfermedades, mientras que con las zuritas siempre hay problemas.
Mi forma de adiestrar es así, porque busco que el halcón aguante tiempo en ala (20 minutos), sabes que en la caza de la perdiz las cosas muchas veces se complican y el halcón no se puede caer. Con varias palomas consigo pájaros con una gran musculación y ataque, y suben los índices de efectividad en la caza, estamos hablando que hacen varias remontadas y tiran manos de dos a tres veces diarias.
Yo necesito un halcón que este lo más centrado posible y que aguante tiempo en ala por encima de 150 mtos mínimo y eso lo consigo con varias mensajeras, cuidado, no digo que no se pueda hacer de otra forma.
En cuanto a la diferencia de vuelo, sigo diciéndote que es muy evidente para mi y para más gente que no escribe en este post. La mensajera tiene un vuelo más progresivo y veloz, asemejándose más a la perdiz, mientras que la zurita, es más de picardía y quiebro.
Como veras no puedo prescindir de mis mensajeras, siendo algo más caras me salen baratas.
UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.
Imagen

Miguelvelez
Master
Master
Mensajes: 1971
Registrado: 04 Mar 2007, 23:37
Ubicación: León

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por Miguelvelez »

Hola,

Educetrero, estoy totalmente de acuerdo contigo. Eso es lo que creo que trata de fomentar este post: que hay que hechar cuentas de verdad, como has hecho tu. Contar alimentación, bajas y reposición y dividir por el número de veces que sueltas. y haciendo un cálculo como el tuyo, no con anterioridad a la temporada o "lo que calculas" sino basado en el número de días de vuelo yde sueltas anotados en un diario. Si en tu diario hay 150 días de vuelo sobre paloma al año de tres pájaros y, contando las veces que sueltas, vuelas cada mensajera 40 veces al año... la verdad que por muchas bajas que tengas (supongo que alguna cazarán, otras morirán por diferentes causas) el coste paloma/suelta ya se aproximará bastante al de zuritas o será incluso más barato.

Pero no creo que sea esa la media del resto de cetreros, vamos ni de lejos. La mía no, vuelo también tres halcones, y también desde agosto a febrero (y uno de ellos todo el año)... el que más vuelo, este último lleva desde julio 125 vuelos, es decir, al final vuela uno mucho menos de lo que piensa. La media de mis tres pájaros es en realidad de 70 vuelos/año. Y suelto a veces más de una paloma y hasta dos o tres.... pero la media es de algo menos de una por vuelo.... y muchas tienen que ser de matar para premiar, así que no pueden ser las mensajeras... al final sueltas para que se le escapen son muchas menos.

Una cuestión... en 40 vuelos/paloma/temporada ¿no se te acaban encerrando o dando problemas?. Los que yo conozco que vuelan con mensajeras me dicen que salvo contados ejemplares la mayoría no pueden soltarse más de 5 veces o así por temporada.

La teoría de la diferencia del vuelo de la mensajera y la zurita la conozco y comparto... pero luego las sueltas y si los cetreros están a una distancia que no distingan el tamaño no se enteran si has soltado mensajera o zurita (zurita bien tratada y mantenida, claro; no los zarrios que solemos llevar los cetreros).

Saludos

EDUCETRERO
Veterano
Veterano
Mensajes: 775
Registrado: 07 Ene 2006, 23:26
Nombre completo: Eduardo GARCIA
Relacion con la cetreria: CETRERO Y CRIADOR
Asociacion de cetreria: ACPAPC
Ave que utilizas actualmente: Híbridos y peregrino
Ubicación: CANTABRIA

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por EDUCETRERO »

No se suelen encerrar, volando en un sitio adecuado (solo conozco uno en Cantabria) y haciendo equipos de mensajeras, vuelan cada cuatro días. Me explico, hago cuatro equipos de siete mensajeras, distinguibles por el color de anilla, cada equipo vuela un día, así la presión y estrés que sufren las palomas es menor, vuelan solo uno/dos días por semana.
En otro orden de cosas, para mi que el cetrero se entere o no de la diferencia del vuelo, creo que es intrascendente, el que se tiene que enterar es el pájaro, y si una cosa tengo clara en altanería, es que la mensajera vuela más recia y obliga al halcón altanero a darlo todo. He visto muchos halcones volados a zuritas, que hacen picados flojos con silueta de ancla, en su bajada están solo calculando el quiebro de la paloma y no aprietan el culo para llegar, no se entregan a tope, porque si hay una cosa clara es que a la zurita siempre se le llega, no hace falta tanta altura. Otra cosa bien diferente es cuando tiramos palomas de premio o "a matar", éstas son lo que son.

UN SALUDO.
edu.cetrero@hotmail.com
Criador CITES 125BI.
Imagen

buteo_zahareño

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por buteo_zahareño »

Coincido al 100% con Eduardo porque mi modo de adiestrar es muy similar. Bueno, este año estoy con la cometa, pero es una prueba.
Tengo buenas mensajeras, he llegado a soltar un pichon de 7 meses a una perergina que estaba a 100 metros casi en la vertical, ha empezado a batir en linea recta ascendiendo, y la peregrina no fue capaz de llegar fuerte, no le llega con riesgo. Esto hace al halcon pensar mucho, a una zurita le hubiese llegado, hubiese habido riesgo y por tanto oportunidad para el halcon.

Avatar de Usuario
alcandara
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 14 May 2004, 23:51
Ubicación: melilla

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por alcandara »

Después de lee todas vuestras opiniones, todas respetables, y todas sensatas, pienso que cada uno hace altanero a su halcón siempre según sus circunstancias particulares, es decir, recursos, tiempo disponible, etc, etc , que por cierto, algunas veces no coinciden como lo realizamos a como nos gustaría llevarla a cabo.

Sobre la forma de hacer altanero a un halcón, ojo, no cazar por altanería, yo me pregunto existe alguna forma barata, de llevar esto a cabo, ya que de esto trata el tema.

Quizás la forma que comenta Pedro Ortiz a base de señuelo? , quizás la cometa o globos para luego introducirles muy pocas palomas?, o simplemente observar como otros cetreros más pudiente la practican?. Esto último no creo que lo practiquen muchos. Para las cosas que nos gustan hacer siempre hay unas “ perrillas”.

Yo creo que no existe una formula para economizar, pues todas las actividades, no solo la cetrería, necesitan de una inversión mínima, salvo algunas; quizás el ajedrez que se invierte solo tiempo en cada jugada.

No pretendo reventar el nombre con la reflexión tan acertada ,con la cual abría el compañero trazguperez es post, pero yo haría una pregunta contundente y directa ya que hablamos de económica.

¿Cual sería para vosotros la forma más económica,( euros, rupias, pesetas, doblones etc. ) de hacer altanero un halcón.

Saludos a todos


Juan m. Ramírez melilla
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates

Avatar de Usuario
alcandara
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 14 May 2004, 23:51
Ubicación: melilla

Re: Palomas mensajeras = quiebra absoluta

Mensaje por alcandara »

En vista de los visto, me voy a contestar a mí mismo. En mi humilde opinión, el método más económico para hacer un halcón altanero no lo decide el cetrero, lo decide la tendencia de vuelo del halcón. Me explico; cuando comienzas a llamar al pájaro al señuelo, se ve claramente si tiene predisposición a subir. Todo esto con matices, siempre pensando que todo el proceso los has llevado correctamente y el pájaro está en su peso correcto, etc.
Si tienes un pájaro de estos (con predisposición a subir),” de primera clase”, como así los definía Federico II, tendrás un tesoro. Este halconero del siglo XIII, los clasificaba en primer lugar por su tendencia de vuelo y solo se empleaba la altanería para la caza de aves de ribera.
Teniendo un pájaro con tendencia a subir, cualquier método que le apliques, ya sea la cometa, palomas, señuelo lo realizará en menos tiempo y evidentemente ahorrarás palomas que de eso se trata.
Los métodos que aplicaba este cetrero para la altanería eran a base de señuelo y en casos de pájaros que no quería subir, aconsejaba lanzar el halcón a “ aves que intentan ponerse a salvo subiendo en tornos”. Esto evidentemente no eran palomas… ¿pestañeadas?-…, quizás, pero en su tratado no lo dice.
En varías ocasiones dentro del foro de altanería y en distintos post, Pedro Ortiz a defendido esta forma de hacer altanero un halcón, aunque parece que la gente no se lo cree. Si amigos míos, en la edad media los altaneros se hacían a base de señuelo y que por otra parte, visto los otros métodos, este es el que resulta más barato.

Saludos

Juan M. Ramírez Ruiz (Melilla)
"Solo sé que no sé nada" . Sócrates

Responder