¿Experiencias con Aplomados?

Perdiendose en el cielo
Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Así es Piñata, uno no puede ser tan necio y pensar que su humilde experiencia es suficiente para concluir teorías. Por eso es bueno vivir nuevas experiencias y ampliar horizontes dentro y fuera del país, enseña mucho y nos permite realmente entender humildemente que no somos dueños de la verdad.
Felizmente todos acá hemos podido comprender que "no todo lo que brilla es oro"... muy cierto.

Fujimori Presidente!!!

Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

LOURDES PRESIDENTE !!

germancl
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 45
Registrado: 28 Mar 2004, 21:22
Ubicación: Uruguay

Mensaje por germancl »

Totalmene de acuerdo con tigo Solrac

Sergiotc3
Junior
Junior
Mensajes: 67
Registrado: 14 Dic 2004, 20:28
Ubicación: Lima - Perú

Mensaje por Sergiotc3 »

Hola Max. ... parece q te has estado divirtiendo :copas3: ... jajajaja q bueno que el Duende ya otra vez en el campo ....
JAJAJA tan ligero pero q huevos jajajajajja estoy q me alucino como fue el lance... y a esa altura .. nunca había visto esas presas por aca ... solo queda esperar ... q lleguen las perdices ajajajjajajajajjajajajajjaajjaja

Que la sigas pasando bien brother ... como dicen muchos jajaja no todo lo q brilla es oro ... aja :baila3:

Saludos :neng: :neng:

Sergio Taba C.

Fito
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 38
Registrado: 01 Sep 2003, 04:35
Ubicación: Lima Peru
Contactar:

Mensaje por Fito »

Excelente Max! Felicitaciones.. Esto es cetreria pura, muy dificil de igualar......ASI DE FACIL ASI DE SIMPLE.

Nos vemos esta semana, hay q felicitar tambien al Duende.

Un abrazo,

Fito

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Esta experiencia si que es humilde...

Después de leer las purezas y maravillas de la cetrería contemporánea, sólo quisiera insistir un poco en un manejo realmente humiiiiilde, este si que es humilde, pues a mi aplo no le gusta la caperuza...diosito santo me lo perdone, y caza presas grandes por altanería, como la perdiz chilena...claro el mérito es que es una especie silvestre autóctona y mas aún endémica...pero en contra mío juega que hemos cazado como máximo 5 en una temporada, claro , a favor mío juega que la temporada es de solo 2 meses y tratamos de hacer todo lo posible por respetar las regulaciones legales de la caza, como para que la cetrería sea considerado y respetada en el país...tendrá algo de mérito eso?...En fin, bueno por altanería chiripiolesca cazamos a la codorniz de california que a pesar de ser introducida lleva casi 200 años como especie silvestre en casi todo el territorio de este país...de esas si que solo algunas y mas bien a veces, porque les gusta la cubierta vegetacional densa de espinos y zarzas...en terrenos despejados, que no hay muchos por aquí, claro, cazamos Sturnella ( las de acá son las más rápidas que hay), tordos, tórtolas...y, mano por mano cazamos zorzales y sturnellas, algunas tórtolas medio perdidas, incluso una perdiz una vez... se habrán fijado que varias de esas especies son pequeñas, de esas que se las pueden llevar a pasear ¿no?...bueno, no voy a decir que no se las lleva nunca y no puedo negar que a veces he tenido que acercar el señuelo encarnado al nervioso halconcito que mira con ansias al horizonte infinito...en fin el aplomado es una especie maravillosa, mas alla de toda humildad...claro que humildemente quisiera decir que no es una especie para principiantes, ese será el mas fuerte de mis aportes, para aplomadear, debes ser cetrero de tomo y lomo...o en mi caso tener como 20 años cazando con rapaces...bueno, también puedes tener 2 o 3 pero bien cazados!!!.

Saludos,

K

Solrac
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 49
Registrado: 30 Sep 2004, 05:28
Ubicación: Mexico

Mensaje por Solrac »

[

Solrac
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 49
Registrado: 30 Sep 2004, 05:28
Ubicación: Mexico

Mensaje por Solrac »


Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

Muy buena la presa Max.Siempre es bueno variar el lugar y tipo de presa no?
Muy interesante ese cambio que has echo ahora con el Duende, mientras mas altura mas trabajoso es tanto para el ave cmo para ti, me lo puedo imaginar.
Ese Aplomado, es sin dudas un ave que merece la pena ver en accion.

Recuerdo el año pasado que me fui de campamento a Marcahuasi, pude ver 2 aplomados jugando en el aire a unos 15 metros arriba o facil un poco mas, y bueno Marcahuasi esta hubicado cmo a 4000 m.s.n.m
Era impresionante cmo estas aves, volaban tan rapido a tanta altura.
En un momento taban sobre mi, en otro estaban lejisimos y se escuchaban cmo hacian su chillido.
Sin duda siempre me van a gustar los Aplomados, tanto por su misticismo cmo por sus exoticos colores.
Un abrazo tio, cuidese
Raul

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Colegas aplomaderos.

No quiero ser TAN pesado...pero ¿que dice la ley por allá?. Acá esas especies están protegidas, alcaravanes, carpinteros, cazamoscas, chochines... Se que esto sonará a un comentario lleno de envidia, como mi anterior comentario sarcástico...pero quisiera expresar mi opinión como cetrero e interesado en las aves...

Me parece poco deportivo, poco ético y peligroso para la cetrería y la conservación andar cazando todo lo que se cruza por delante.

Diferente es que cacen tórtolas, sturnellas, cuculís, patos y otras presas de valor deportivo y cinegético...eso es sorprendente y muy valioso, tal vez único de la cetrería peruana y con alto grado de depuración como la que practica Max y otros colegas peruanos y algunos en México...quisiera saber cuales son sus impresiones y motivaciones, a lo mejor ni siquiera existe una legislación que proteja a especies de la fauna silvestre, o períodos de veda... tal vez si , pero hagamos la diferencia entre una ley que no existe y una ley que nadie respeta.

Ya la cetrería es bastante cuestionada por entidades y personas debido al manejo de aves silvestres cautivas, además se cuestionan ciertos aspectos considerados crueles, como por ejemplo los escapes, los que de hecho están prohibidos en algunos paises...¿No será bueno, saludable e incluso mas purista y deportivo cazar especies deportivas, legalmente permitidas, en los períodos que corresponde?

Ahora si es que la ley de su pais permite la caza de carpinteros, chochines, huerequeques....y otras tantas...entonces olviden lo que escribí acá y considerenlo nomas como un envidioso comentario sin sentido ...

Saludos.

K

Avatar de Usuario
vicente
Master
Master
Mensajes: 5118
Registrado: 04 Jul 2003, 22:02
Ubicación: Guadalajara Mexico
Contactar:

Mensaje por vicente »

pero si es el pata raulito, como sta pataaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!! a su lado un compañero del cual no se su nombre, pero se ve igual de divertido que el buen amigo max, con esa caracteristica sonrisa suya radiante siempre!

como andamos max? un saludo amigo!!
Saludos de uno de GUADALAJARA!

Avatar de Usuario
horus_17
Veterano
Veterano
Mensajes: 715
Registrado: 25 Ago 2003, 01:36
Asociacion de cetreria: varias
Años practicando cetreria: suficientes
Ave que utilizas actualmente: Esmerejon,aplomado
Aves que ha utilizado: casi todas
Ubicación: PERUANO COMO EL PISCO!!!
Contactar:

Mensaje por horus_17 »

:D jajaja Chente!! a los tiempos!, todo bien pata :D

jajaj Max habian unos pechocolorados q tambien salian a buenas ditancias y tu aplomado el Duende,salia del guante rapidaso, un remar d alas ya ps, taq, artos han visto a ese Perdi, muchos ahora ya lo han visto volar, las esturnellas remaban bien fuerte tambien,pero al ver al aplomado que cada ves se acercaba mas , trataban de buscar refugio y se metian en One a la herida :D
En fin tio, esa foto ta chevere,jajaj me acuerdo ps, taq Sally me cago el POLO (no hagas rochee pe)
jajajajaj
saludos
Raul R.

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

...pero ¿que dice la ley por allá?. especies están protegidas, alcaravanes, carpinteros, cazamoscas, chochines...

poco deportivo, poco ético y peligroso para la cetrería .

cacen tórtolas, sturnellas, cuculís, ..... y otras presas de valor deportivo y cinegético... único de la cetrería peruana ....... depuración....Max y otros ......México.. , a lo mejor .....ni ...existe una legislación que proteja a especies de fauna silvestre, o períodos de veda...

diferencia entre una ley que no existe y una ley que nadie respeta.

.... cetrería ... cuestionada .... corresponde?

comentario sin sentido ...

Saludos.

K

mmmmm?¿??¿?¿?¿?¿

Avatar de Usuario
apu_mamani
Senior
Senior
Mensajes: 547
Registrado: 26 Ene 2004, 05:02
Nombre completo: Jose Luis Dibos
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: www.apccap.org
Años practicando cetreria: 21
Aves que ha utilizado: Pere, Aplo, Bico, Harris, etc.
Libros preferidos: The Hunting Falcon (Bruce Haak)
Mas datos: - Miembro fundador de la Asociación Peruana de Cetrería y Conservación de Aves de Presa (APCCAP)
- Miembro del Neotropical Raptor Network.
- Miembro del Global Raptor Information Network (The Peregrine Fund).
- Miembro de la Asosiación Española del Labrador Retriever.

Otros buenos libros:
- Understanding Birds of Prey (Nick Fox).
- The Peregrine Falcon (Derek Ratcliffe).
- A Fascination with Falcons (Bill Burham).
- Peregrine Quest (Clayton White).
- Accipitrine Behavioral Problems (Mc Dermott).
- Birds of Prey Health and Disease (Cooper).



Contacto: jdibos@gmail.com
Ubicación: Lima/Madrid
Contactar:

Mensaje por apu_mamani »

Buen punto K.
Creo que se podría hacer un esfuerzo por acá para que todos conozcamos un poco más de la situación/clasificación de algunas de las especies que cazamos y si alguna de ellas estuviera protegida o amenazada deberíamos nosotros mismos restringir su caza.
A ver cólegas peruanos, quién consigue la información o lista del Inrena?
Saludos,
JLD

Avatar de Usuario
Derick
Senior
Senior
Mensajes: 534
Registrado: 07 Ago 2003, 19:08
Ubicación: Edo.Mexico
Contactar:

Mensaje por Derick »

Estoy de acuerdo con Krey, en cuanto a perseguir y dar caza a presas cinegéticas y no a todo lo que se nos cruza por el campo, alguna vez en los inicios y cuando no se tiene una conciencia ética de cacería se intentan ese tipo de lances, algunos resultan ciertamente increíbles como los de los alcaravanes y algunas acuáticas, ……bubulcus ibis con aplomado refiriéndome a presas inusuales, pero al paso del tiempo pocos valen la pena practicar algunos por ser peligrosos para el ave.. otros porque de plano nuestras aves… se retiran de la idea al sentir la desproporción .y otros por ser bastante sobrados por parte del halcón y sin gran chiste…..

Sin duda esto supone diversidad de ideas en cuanto al concepto de “cetrería”, salir y matar???... en cuanto a la forma en la que cada uno de nosotros ve un lance… hay personas para las cuales el cazar presas muy grandes con un ave de menor tamaño es un “peazo de lance”, ya habíamos discutido esto en otro post… bastante fuerte y sabroso…. Llegando a conclusiones muu interesantes…. Muuu interesantes diría yo… pero también todos nos sobrepasamos un poco en nuestras descalificaciones llegando a ser estas demasiado fuertes.. .pero cada contra-parte con sus fundamentos y sus ideas….(me parece un tema por demás interesante) Por decisión de los moderadores se retiro el post… y este ya jamás regreso…. A pesar de aquella promesa….. y de la buena disposición de ambas partes para que se reactivara el tema…..

En cuanto a que si es la ley o no??... aunque lo fuera… quien estará ahí???, en medio de la naa para reprochártelo y mucho menos para impedírtelo, quizá en países mas desarrollados pero No en los latinoamericanos, lo importante… es que cada uno de nosotros como cetreros tengamos una conciencia ética de lo que estamos haciendo…. Hay que cazar presas que así lo sean…..….. especies que por su calidad de ser perseguidas habitualmente por depredadores incluyendo el hombre, se reproducen en la misma proporción, codornices.. que llegan a dar hasta 15 pollos por nidada….. el caso de las sturnellas es muy prolífico a pesar de sus dos huevos en cada puesta…..también nos podríamos guiar por la densidad de la especie a perseguir… y el lance que brinda….ya tenemos por ahí a las veloces huilotas que se mueven por grandes parvadas y su pollada también es de 2……... pero todo esto mmmm esto se convierte en poder… el PODER de tener un ave rapaz sobre el guante y con el sentido de caza por parte de esta un poco mas desarrollado al ser utilizada en cetrería, todos estaremos de acuerdo en que esto es una pasión, una golosina para todos, un vicio vaya…. Y al estar dentro de un vicio la vista se te nubla…. No piensas bien….. esto es un poder que vuelve tontos a los inteligentes y locos a los tontos….. de pronto hemos leído y visto a quienes prefieren regresar a casa con un mochuelin partido por la ma….. en el morral.. que irse sin esa satisfacción y realización de su concepto de cetrería…. Salir y matar...(¿?)... las presas que se van muchas veces brindan lances inigualables…. Vaya.. que por eso se van…..y uno va mas contento al atardecer camino a casa…. Aunque sin peso en el morral….

Por otro lado a veces no esta en nuestras manos detener lances….. como el que propicio aquella álgida discusión…… en lo personal he visto aplomados… que al estar tan pero tan acelerados….. en cuanto al sentido de caza….. cobrando 6 o 7 presas diarias (dentro de temporada claro y practicando rotación de campo...)….. llega el momento en que al ir caminado por el campo…. Sale un cernicallo de lo mas trankilo tan solo con ánimos de cambiar de posadero… y los aplomados salen a por el……!!!!.... y que se puede hacer??? Solo correr…. No hacer grita… no dar cortesía… … no cebar….. tampoco podemos estarle platicando al halcón y enseñarle la guía de aves, por las noches.. para que sepa lo que tiene que atacar….

Y esto no termina aquí…. El lance hacia el cernicalillo se prolonga… muchos minutos…. .y todos corriendo…. Por debajo… cruzando lomas… y resignándonos para lo inevitable….. a ver si alcanzamos a sacar vivo al cernicalín…… y sin hacer grita…. A ver si desanima…. No quiero sonar incongruente…. Pero esos lances… son por mucho de los mejores… que he podido apreciar….. lo siento….

Ya comenzare….escribiendo solo esto… pero continuare ya que me gustaría compartir el como he sido testigo por un lado de una cetrería ética aporte, liberando las presas consecuentes a la primera y con muchas satisfacciones…. Mientras que se formaba esa conciencia cetrera….pasando por la cacería de especies que realmente fueron afectadas….. por la misma situación……la de este PODER….. sobre el puño.... la de esta falta de lógica y sentido común para darse cuenta y calificar un lance por su desarrollo y no por su culminación, mucho menos por el tamaño del trofeo…… en un harris y su liebresón de los kilos que quieran lo entiendo perfectamente…. Pero estamos hablando de presas en el sentido manifiesto….esto por el lado cetrero… pero existe el lado ecológico al que también nos estamos refiriendo….

Lo dicho…. Hay diferencia de opiniones…. Un compañero me mando una foto a mi mail… mostrándome…. Como una aplomada capturaba…. Un avetoro!!.... para muchos fue ufff…!!! El lance del año!!..... la mejor presa… cuando el avetoro ni siquiera intento la huida por no ser depredada por estas aves en estado silvestre….. por no ser PRESA…. Cuanti mas si un lance de esta proporción es por empuesta, ya que se apreciaría diferente… si es que el aplomado hubiese tenido que subir por ella hasta allaaaaá, donde los ángeles rozan sus alas… subiendo a pulmón y teniendo fuerza y capacidad para bajarla… desde allá… para después dar muerte en tierra…..

Otra… el año pasado ….el premio a la mejor fotografía….. fue un accipiter bicolor cobrando un avetoro…. O alguna subespecie de esta….. y seguro que detrás de aquel lance….. hay ideas, pensamientos y percepciones distintas….. en lo personal…. Y sin animo de agredir….. no me parece mmmmmm… así .. acecas.. .no me parece…. Siento que tiene mas crédito una codorniz… incluso alguna pacerina……. Solo quiero expresar de lo que me he podido percatar… cada uno vemos la cetrería de distinta forma…. La ola, no se puede entender sin el mar.. .ni una nube sin el cielo….. todos hablamos de lo mismo pero…mmmm…. Es decir…. ES IGUAL, PERO NO ES LO MISMO…..

Reciban un afectuoso saludo desde México….

Derick…..
No hay mejor deporte que la buena cetrería y nada peor que una pobre y vaga imitacion de la misma

Avatar de Usuario
Kreyenborgi
Master
Master
Mensajes: 1257
Registrado: 13 Sep 2003, 02:13
Nombre completo: Christian González
Relacion con la cetreria: Cetrero, criador de rapaces
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: halcón peregrino
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por Kreyenborgi »

Colegas aplomaderos:

Tenemos varios aspectos que ver acá, no me importa quedar como el mojigato y envidioso del grupo, pero no puedo dejar de hacer hincapié en ese punto. Creo que la caza libre conlleva riesgos como lo del cernícalo, para el caso que a ti te importe y lo veas como un perjuicio...a pesar del maravilloso duelo aéreo. Creo que quienes buscan la depuración y maravilla de los lances a presas diversas pueden llevar al máximo a su ave con presas como las Sturnellas y algunas similares, donde a veces estando o no de acuerdo con las leyes, sabremos estar concientes que no causamos un daño al ambiente...
Porque los latinoamericanos debemos tener diferentes parámetros a los europeos.

Debemos tomar aquellos temas y ejemplos dignos a seguir y no sólo empaparnos de su consumismo y materialismo infrenable, asumamos como responsabilidad individual el respeto en la medida de lo posible de las leyes locales para cada país...eso no debiera ser europeo, debiera ser simplemente civilizado...

Saludos,

K

Responder