Elegir nueva ave

Responder
granalado
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 05 Abr 2014, 11:59

Elegir nueva ave

Mensaje por granalado »

Hola a todos,me estreno en el foro,he tenido un par de lechuzas,y en este momento me estoy planteando adquirir una nordica,o un nival o un lapon,no se por cual decidirme,que opinion os merece cada una?cual me aconsejariais?gracias un saludo.

cailleach
Junior
Junior
Mensajes: 159
Registrado: 30 Oct 2012, 16:58
Nombre completo: mikel aramendi
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: halconeros de aragon
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: buho real y lechuza
Ubicación: villanua, huesca

Re: Elegir nueva ave

Mensaje por cailleach »

Opal,seguro.que.podra.aconsejarte.muy.bien.sobre.las.2.especies.ya.que.las.cria.y.estudia,ademas.del.uralense
un.saludo

Avatar de Usuario
Opal
Senior
Senior
Mensajes: 348
Registrado: 07 Abr 2007, 22:59
Nombre completo: Anna Sanchez
Ave que utilizas actualmente: buho nival, buho rea
Ubicación: Ulldecona (Tarragona)

Re: Elegir nueva ave

Mensaje por Opal »

Hola granalado,
El carabo lapon, uralense y el búho nival son tres mundos muy diferentes. Aquí te dejo un post que puse hace un tiempo explicando las diferencias entre el lapon y el uralense :
http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=15&t=98465&p=791260&hilit=carabo+uralense#p791260

Sino, el nival es un ave que no debería caer en manos inexpertas o sin respaldo para su adiestramiento y mantenimiento. Son aves muy especializadas, con mente, metabolismo y carácter propio.
Su mente es exclusiva, dirigida por potentes estímulos instintivos adaptados a su inhospitalario hábitat. En nuestras latitudes es imprescindible entender y conocer esta mente para adaptar nuestro actos y preservarlos del estrés pasivo que si no, acabara con su escaso sistema inmunitario. Hay que saber que los nivales tienen una inmunidad diminuta porque en los fríos extremos en los que viven, no hay casi bacterias o virus.
Su metabolismo es exclusivo y tiene poco que ver con cualquier otra nocturna. Para un nival no se trata de darle de comer lo que necesita en su hábitat, pero no darle lo que no necesita en un clima caluroso (se entiende caluroso cuando el termómetro nunca baja por debajo de los -10 en invierno y sube a más de 15-20 grados en verano). Su metabolismo es una maquina de almacenar grasas y lo hará hasta en el interior de los órganos con el peligro que esto supone si no tiene medio de quemar las. En nuestro país, esto es el más gran problema ya que no trabajara mucho en verano y no tendrá nunca frió suficiente. La dieta es un rompecabezas y tener el conocimiento suficiente en adiestramiento para poder llevarlo a una condición física atlética que le permitirá trabajar más tiempo esta al alcanza de escasa gente.
El nival no sufre en absoluto del calor, son leyendas. Su aislamiento natural le permite vivir con 40 grados bajo cero y esto le protege también del calor. El peligro esta en la respiración que se ve altamente alterada cuando el aire es caluroso y húmedo lo que impide todo esfuerzo cuando hace más de 20 grados y mucho antes si el ambiente es húmedo.
El carácter del nival es muy noble, soberano y solitario extremo. Muy fuerte mentalmente puede llegar a volverse agresivo en caso de manejo o trato inadecuado. Las hembras siempre responden con la ofensiva y los macho por la huida. Necesita un terreno abierto para volar a gusto y a tope de sus posibilidades ya que no son muy ágiles y están preparados para la velocidad en medio de un desierto de hielo.

El búho nival es el ave más complicada y sus particularidades necesitan sólidos conocimientos para garantizarle un mantenimiento digno en nuestro país.
Anna Sanchez
Centro de cría de rapaces
nocturnas nórdicas Natural'Mente

Responder