Dudas sobre buho nival

Responder
juan.c.
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 11 Dic 2013, 12:24
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: No tengo aun practica, solo me documente
Asociacion de cetreria: No estoy en ninguna
Años practicando cetreria: 0
Ave que utilizas actualmente: Normalmente loros
Aves que ha utilizado: Pericos, Loros...

Dudas sobre buho nival

Mensaje por juan.c. »

Buenas primero de todo me llamo juan carlos, llevo cuidando de pajaros de la especies de pericos unos 6-7 años y loros unos 4 años y pense en por que no empezar a cuidar unas aves rapazes, pero por ejemplo a mi me gustaria tener un buho nival (claramente troquelado, ya que como no tengo experiencia mejor este acostumbrado a los humanos y sea mas "manso"), pero el problema es que vivo en Sevilla y la primavera y verano son muy calurosos y creo que no seria recomendable para el ave, ¿ que opinan de este tema?

Si lo ven un problema tambien me dijeron que puedo comenzar por lechuzas o algun ave similar, actualmente resido en un entorno urbano y me gustaria saber que tipo de cuarto especial deberia ponerle a cierto tipos de especies de buho lechuzas puedo tener en este entorno y si necesitan algun tipo de habitacion especial.

Dicho esta breve introducion me gustaria hacer una serie de preguntas:
-¿Que tipo de ave de este estilo me convendria mas tener por esta zona, de manera que tambien pueda sacarla en la habitacion o a un campo que tengo en unos km cerca sin que se escape? (respecto a esto pense en el Buho Enmascarado de Australia, lei que suelen ser "territoriales" lo entrecomillo por que no significa territorial de agresivo sino de que suelen elegir un emplazamiento de por vida, pero nose como se podria adaptar a mi casa si ya es grande o como puede variar en el entorno o si voy de viaje y me lo llevo conmigo.

-¿Necesita algun cuidado especial cada X tiempo? por ejemplo aparte de las visitas al veterinario que tienen mis aves algunos necesitan recortarles el pico y uñas cada cierto tiempo

-¿Podria alimentarse unicamente de ratones? tengo cerca una tienda de mascotas que vende ratones pero insectos no

-¿Necesitas obligatoriamente algun tipo de documentacion especial para su cuidado/crianza?


Y bueno basicamente esas son mis dudas, espero sus consejos respecto al tema.

Gracias.

cailleach
Junior
Junior
Mensajes: 159
Registrado: 30 Oct 2012, 16:58
Nombre completo: mikel aramendi
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: halconeros de aragon
Años practicando cetreria: 2
Ave que utilizas actualmente: buho real y lechuza
Ubicación: villanua, huesca

Re: Dudas sobre buho nival

Mensaje por cailleach »

yo.puedo.aconsejarte.lo.siguiente,leete.el.libro.a.favor.de.los.buhos,antes.de.nada.y.respecto.al.ave.la.ideal.para.iniciarse.con.nocturnas.es.una.lechuza,incluso.porque.si.vives.en.un.piso.no.tendras.mayor.problema.de.espacio.
un.nival.piensa.que.tiene.una.envergadura.de.cerca.de.160cm...

Avatar de Usuario
Meneldor
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 27
Registrado: 19 Dic 2012, 23:53
Nombre completo: Xavi N.
Relacion con la cetreria: cada día
Ave que utilizas actualmente: bubo bubo
Libros preferidos: a favor d los búhos, OWLS Marianne Tylor, Nick Fox
Ubicación: Barcelona

Re: Dudas sobre buho nival

Mensaje por Meneldor »

Un nival en Sevilla es matarlo, es la especie mas dura y adaptada para sobrevivir en las extremas condiciones de la tundra artica y no es que le guste el frío, es que lo necesita!
Me parece muy bien echo que hayas pedido información antes de comprarlo. También ten en cuenta que unas lo hacen al amanecer, otras en hora crepuscular, o en plena noche pero todas pian, es su naturaleza
Imagen

juan.c.
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 11 Dic 2013, 12:24
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: No tengo aun practica, solo me documente
Asociacion de cetreria: No estoy en ninguna
Años practicando cetreria: 0
Ave que utilizas actualmente: Normalmente loros
Aves que ha utilizado: Pericos, Loros...

Re: Dudas sobre buho nival

Mensaje por juan.c. »

A mi lo de piar no seria problema y creo que para mis vecinos tampoco, lo que me gustaria saber que especies me recomendarian para este lugar ya que tenemos veranos muy calurosos e inviernos muy frios.

Abelnc
Senior
Senior
Mensajes: 580
Registrado: 07 Feb 2007, 19:17
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Peruana
Mas datos: Núcleo zoológico
Criador Soivre
Ubicación: Calanda (Teruel)/Tarragona y Lleída

Re: Dudas sobre buho nival

Mensaje por Abelnc »

Un bengala, es como el harris en diurnas. Pero planteate q has de volarlo con el riesgo q puede llegar a suponer, aunq si es un bengala se reduce bastante.

Aunq si has de viajar mucho algo más pequeño es más cómodo.

Un saludo.

juan.c.
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 11 Dic 2013, 12:24
Nombre completo: Juan Carlos
Relacion con la cetreria: No tengo aun practica, solo me documente
Asociacion de cetreria: No estoy en ninguna
Años practicando cetreria: 0
Ave que utilizas actualmente: Normalmente loros
Aves que ha utilizado: Pericos, Loros...

Re: Dudas sobre buho nival

Mensaje por juan.c. »

No viajo demasiado, solo en las fechas normales como vacaciones de invierno y verano y algunos puentes, casi nunca me desplazo fuera de esas fechas.

botas1986
Junior
Junior
Mensajes: 51
Registrado: 15 Oct 2013, 15:37
Ubicación: Madrid

Re: Dudas sobre buho nival

Mensaje por botas1986 »

Nada que ver tienen las rapaces con los loros y los pericos. En cuanto a cuidados y atención.
Deberías informarte mucho antes de nada. Y no empezar la casa por el tejado.
A un loro le dejas su pienso y agua fresca y le mantienes la jaula limpia y poco más tienes que hacer.
A una rapaz hay que alimentarla cada día a mano (365 dias al año) hay que ejercitarla siempre que se pueda. Tiene que tener una dieta variada (no puede comer solo ratón), debe comer pollo, codorniz, rata, ratón, conejo...
No se puede tener enjaulada, ni en cualquier sitio. Su muda, banco, alcandara, percha, o donde lo vyaas a poner debe ser apto y estar perfectamente pensado para que no se dañe en las debatidas, o se quede colgando. Luego esta el tema pihuelas, lonjas...etc
Hay que pesarlas TODOS los dias, o siempre que se pueda. Llevar un estricto control de peso y anotar la respuesta del animal en cada peso.
Porsupuesto papeles (cesiones, cites, certificados de cria en cautividad, dar de alta en la comunidad...) segun la procedencia de la especia que tengas o si es fauna autoctona o aloctona.
Vamos que no es moco de pavo.
Si aun después de informarte minuciosamente sobre la complejidad de este arte consideras seguir adelante. Animo. Lo mejor esque te rodees bien, y tengas algún cetrero cerca que te aconseje insitu.
Tambien quiza debes considerar que comprarte, las nocturnas son mas tozudas y de aprendizaje mas lento, quiza no es lo mejor para principiantes. Lo mas facilón, agradecido y que acusa menos los errores del cuidador es un harris

piscas
Junior
Junior
Mensajes: 73
Registrado: 01 Ene 2011, 17:40
Nombre completo: Josep maria vidal.
Relacion con la cetreria: Aficionado.
Libros preferidos: El arte de la cetreria.
Mas datos: Les masies de voltrega, barcelona.
Ubicación: Encima de un arbol.

Re: Dudas sobre buho nival

Mensaje por piscas »

Hola juan.c. tienes mi mismo perfil por el tema pistacidas, no te dejes intimidar ,este mundo esta lleno de jente mejor del mundo, los loros molan i por mi experiencia cuesta mas adiestrar un loro a hacer trucos hablar o a repetir lo que uno dice que hacer vuelo libre con una rapaz,en este mundo se tiene que ser muy extricto con pesos i no hacer nada mal,que siempre se escapa algo jejeej,pero si la cagas pierdes el ave,yo tengo una lechuza i disfruto lo mio ,cada dia la saco ha volar i cuando llego a casa tengo los loros , te recomiendo que intentes de contactar con alguien que sea cetrero i veas el mundo en directo,el tema alimentacion es un poco complejo ,tienes que tener un buen conjelador repleto de pollitos de un dia que son economicos,otros animalitos,comprar alguna codorniz no sirven las del carrefour aun que si le das algun dia con un poco de piel de roedor conejo ....mejor que nada,los ratines te saldran muy caros,yo estoy criando roedores para intentar que al-menos un dia a la semana coma roedor (los alimento con las sobras de los loros) si realmente tienes ganas de rapaz piensa en el tema alimentacion ami es lo que mas me ha costado adaptarme i en vacaciones ten presente que tienes que tener alguien que te haga la faena jejeje tamvien tienes que tener presente el celo i la muda que no podras volar todo el año, lo de la documentacion ya te cuento hace unos dos meses largos que la tengo i el lunes voy a por el permiso de tinencia al ser autoctona tengo que entregarla a medio ambiente para que la revisen por el tema anilla ... que coincida con el cites ... piensalo vien ... por otra parte cuando tu ave salta de puño vuela libre i la debuelves a casa si realmente te gustan los animales (aun que no seas cetrero i menos el mejor del mundo que hay muchos pero se lo guardan para criticar o para ellos. ) no tiene precio.
Saludos.
Que espere el que se perdio en la isla!!!

Abelnc
Senior
Senior
Mensajes: 580
Registrado: 07 Feb 2007, 19:17
Años practicando cetreria: 8
Ave que utilizas actualmente: Peruana
Mas datos: Núcleo zoológico
Criador Soivre
Ubicación: Calanda (Teruel)/Tarragona y Lleída

Re: Dudas sobre buho nival

Mensaje por Abelnc »

Has hecho hablar a la lechuza??

Has cazado con el Loro??


Jajaja cada uno es profeta de su Tierra!!

Avatar de Usuario
villano
Senior
Senior
Mensajes: 473
Registrado: 01 Mar 2006, 18:11
Nombre completo: Miguel Angel Vazquez Vera
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: dos
Ave que utilizas actualmente: torzuelo harris
Libros preferidos: todos relacionados sobre cetreria y aves de presa
Ubicación: Guillena , sevilla
Contactar:

Re: Dudas sobre buho nival

Mensaje por villano »

Hola Juan Carlos
La mejor opción para empezar con nocturnas es una lechuza, y es lo que te recomendaran los entendidos, pero será bueno para ti y para tu ave que ese y te informes antes, que no te costará nada.pero si la lechuza no te llama la atención, creó que una buena opción sería un africano, son muy dóciles y para las altas ttemperaturas que tenemos en Sevilla no tienen problemas..aquí en Sevilla tienes criadores de nocturnas donde conseguir un buen pájaro y asesoramiento.
Un saludo.
Hay dos palabras que te abriran muchas puertas...TIRAR y EMPUJAR.

piscas
Junior
Junior
Mensajes: 73
Registrado: 01 Ene 2011, 17:40
Nombre completo: Josep maria vidal.
Relacion con la cetreria: Aficionado.
Libros preferidos: El arte de la cetreria.
Mas datos: Les masies de voltrega, barcelona.
Ubicación: Encima de un arbol.

Re: Dudas sobre buho nival

Mensaje por piscas »

La prueba de lo que te digo aqui esta este ablenc que me recuerda a alburno por el tema pesca jejeje creo que un africano es buena opcion ,con la lechuza con poco tiempo te quedaras por decirlo de alguna manera justito,es como en pistacidas una nimfa jeeje, yo para el año que viene cojere un harris pero la lechuza se queda con migo es una pequeña gran ave.
Saludos.
Que espere el que se perdio en la isla!!!

Responder