¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Fichas, informacion y fotografías de aves de presa
Responder
Avatar de Usuario
PABLO DPF
Senior
Senior
Mensajes: 259
Registrado: 28 Ago 2007, 18:31
Nombre completo: Pablo DP F
Relacion con la cetreria: Veterinario y Biólogo
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: Desde 2007
Ave que utilizas actualmente: HªGxP Negra+Mochuelo
Aves que ha utilizado: Cernícalo Vulgar, HªG/SxS
Trofeos obtenidos: ni cazo ni compito
Libros preferidos: Rodríguez,Fox,Fergusonm-Lees,Manzanares,Génsbol
Mas datos: pablo.dpf.cgt@gmail.com
Ubicación: España-Cataluña

¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por PABLO DPF »

¿Alguien sabe que ave es la que ilustra la portada del libro "Arte de Cetrería" de Félix Rodríguez De La Fuente?
Gracias

http://imgs.segundamano.es/images/082/08261327552.jpg

christian20
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 36
Registrado: 28 Mar 2009, 16:16
Nombre completo: christian
Relacion con la cetreria: principiante
Años practicando cetreria: 1
Aves que ha utilizado: harris
Libros preferidos: un duende llamado gavilan,y el arte de la cetreria

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por christian20 »

compañero es un buteo buteo ratonero comun!!

Avatar de Usuario
PABLO DPF
Senior
Senior
Mensajes: 259
Registrado: 28 Ago 2007, 18:31
Nombre completo: Pablo DP F
Relacion con la cetreria: Veterinario y Biólogo
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: Desde 2007
Ave que utilizas actualmente: HªGxP Negra+Mochuelo
Aves que ha utilizado: Cernícalo Vulgar, HªG/SxS
Trofeos obtenidos: ni cazo ni compito
Libros preferidos: Rodríguez,Fox,Fergusonm-Lees,Manzanares,Génsbol
Mas datos: pablo.dpf.cgt@gmail.com
Ubicación: España-Cataluña

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por PABLO DPF »

¡Gracias Christian!
Que curiosa elección por su parte, ya que como oportunistas, generalistas y eventuales carroñeros el Dr. Rodríguez no considera "Nobles" a los ratoneros...
¿Quizá haya querido mostrar la megestuosidad y belleza de las rapaces incluso en aquellas más comunes y menos "distinguidas"?

Avatar de Usuario
PABLO DPF
Senior
Senior
Mensajes: 259
Registrado: 28 Ago 2007, 18:31
Nombre completo: Pablo DP F
Relacion con la cetreria: Veterinario y Biólogo
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: Desde 2007
Ave que utilizas actualmente: HªGxP Negra+Mochuelo
Aves que ha utilizado: Cernícalo Vulgar, HªG/SxS
Trofeos obtenidos: ni cazo ni compito
Libros preferidos: Rodríguez,Fox,Fergusonm-Lees,Manzanares,Génsbol
Mas datos: pablo.dpf.cgt@gmail.com
Ubicación: España-Cataluña

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por PABLO DPF »

Gracias, Andrés.
Esta parece una elección más coherente por parte del Dr. Rodríguez De la Fuente, y su admiración por los azores.

http://lh5.ggpht.com/_73Ox6slFAjw/RfiELBVIN2I/AAAAAAAAAJY/UU3g-3L_B08/DSC00275.JPG

Avatar de Usuario
jr
Master
Master
Mensajes: 1242
Registrado: 17 Abr 2006, 17:32
Nombre completo: jose ramon
Relacion con la cetreria: cetrero/criador
Asociacion de cetreria: AECCA
Ave que utilizas actualmente: Azor, gavilán
Aves que ha utilizado: colarroja, yanki, gavilán, azo
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: madrid

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por jr »

eso no es un azor ni de lejos, es un buteo 100% seguro

Avatar de Usuario
Oscar Pozas
Master
Master
Mensajes: 5690
Registrado: 16 Dic 2006, 17:15
Nombre completo: oscar pozas
Relacion con la cetreria: Cetrero,criador e importador de Azores
Asociacion de cetreria: aecca , anc
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: azor y peregrino
Aves que ha utilizado: azor,gavilan,peregrino,alcotan
Trofeos obtenidos: cada lance con captura es un trofeo
Libros preferidos: arte de cetreria y acetreria de sotomayor
Mas datos: 1º en el campeonato antigua corona de aragon bajo vuelo a perdiz,2º en bajo vuelo y 3º en altaneria en campeonato perdiguera 2009 , 3º bajo vuelo en autonomico de navarra 2010,
2ºbajo vuelo en perdiguera 2011 , 2ºbajo vuelo en autonomico de navarra 2011 ,2º y 3º en campeonato de perdiguera 2012 bajo vuelo a perdiz, 1º y 2º en autonómico de navarra 2012 y 1 sancho garces el grande 2012, 1 campeonato de perdiguera Azor a perdiz 2013, 1 campeón autonómico de navarra bajo vuelo 2013 , 2 autonómico de navarra altanera 2013 campeón 2014 autonómico de navarra,2 en campeonato de Vizcaya 2015,3 campeonato de perdiguera 2015
Ubicación: garinoain (navarra) guadarrama (madrid)
Contactar:

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por Oscar Pozas »

ES UN RATONERO COMO UN PINO DE GRANDE, NO SE PARECE A UN AZOR NI POR ASOMO, EL XQ PUSO ESA FOTO EN PORTADA.......PUES NO LO SE, PERO QUE ES UN RATONERO SI LO SE.
Imagen

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1736
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por luis jose recalde mello »

alguna vez se discutio en el foro que podia ser un cola-roja (hace años) aunque yo creo que es un ratonero. pero definitivamente no es un azor y, a mi tampoco me parece un cola roja
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
chito
Master
Master
Mensajes: 2342
Registrado: 13 Sep 2008, 18:13
Nombre completo: Ricky
Relacion con la cetreria: Halconero de prfesión
Asociacion de cetreria: FALCONERS.C.B
Años practicando cetreria: 20
Ave que utilizas actualmente: brokeys
Aves que ha utilizado: de todo
Trofeos obtenidos: 4ºcataluña altaneria,3ºaragon altaneriah
Libros preferidos: arte de la cetreria
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por chito »

bueno compañero como dicen que rectificar es de savios!!pues eso!!has savido rectificar!!y esta clarisiomo k no es un azor y si es un buteo!!

saludos al foro
Imagen

rrgaona
Master
Master
Mensajes: 2869
Registrado: 07 Nov 2003, 20:21

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por rrgaona »

La edicion del 86 es de Nauta, una libreria mexicana.
Es muy posible que sea un cola roja o alguna especie de buteo americana.
Un buteo europeo no es.

Avatar de Usuario
FcoJavi
Junior
Junior
Mensajes: 174
Registrado: 09 Jul 2008, 21:10
Nombre completo: Francisco Javier Ruiz Núñez
Relacion con la cetreria: Hijo de cetrero y aficionado.
Asociacion de cetreria: De momento ninguna.
Años practicando cetreria: Desde los 6 años.
Ave que utilizas actualmente: Azor y Harris
Aves que ha utilizado: Azor, Harris, Cernícalo, Búho.
Trofeos obtenidos: Ninguno.
Libros preferidos: Arte de la cetreria.
Mas datos: ¡¡Hacer amigos y aprender!!
Ubicación: Cazalegas (Toledo)
Contactar:

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por FcoJavi »

El de la portada del ''Arte de Cetrería'' es un Ratonero ''buteo''

Tengo el libro y lo ví y me dicen que es un buteo.

Un saludo.

forysnati
Senior
Senior
Mensajes: 263
Registrado: 02 Feb 2009, 20:43
Nombre completo: raul lopez
Relacion con la cetreria: locura
Años practicando cetreria: 5 años
Ave que utilizas actualmente: ferrugino x colaroja
Aves que ha utilizado: harris,cernicalos ,ferruginos,
Libros preferidos: arte de la cetreria
Ubicación: jaen

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por forysnati »

señores no le deis mas vueltas,ke sin duda eso es un ratonero

Avatar de Usuario
carrascal
Veterano
Veterano
Mensajes: 680
Registrado: 16 Jun 2007, 10:44
Nombre completo: jose manuel carrascal hernande
Relacion con la cetreria: cetrero artesano
Asociacion de cetreria: ACEEX
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: halcones azores har
Aves que ha utilizado: muchas especies
Trofeos obtenidos: trofeo lua 99 3º premio 2000 1º premio 2001 1º p
Libros preferidos: soltando pihuelas y cetreria de andres lopez sanch
Mas datos: control de aves con rapaces (storninos gorriones y palomas)
Ubicación: Jerez de los caballeros (badajoz)
Contactar:

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por carrascal »

Es un ratonero comun (buteo buteo)
"AHORA ENTIENDO POR QUÉ LA CETRERíA FUÉ EL DEPORTE DE REYES Y NOBLES EN LA EDAD MEDIA".

pablo gv
Junior
Junior
Mensajes: 87
Registrado: 25 Dic 2008, 22:47
Nombre completo: pablo gonzalez
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: sacre,peryan
Aves que ha utilizado: varias
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: el arte de la cetreria,el azor dios lo hizo eterno
Ubicación: valladolid

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por pablo gv »

No tengo ni idea de que especie es,pero la cabeza y el color de los ojos no me parecen los de un ratonero.La forma de la cabeza se me parece a la de un aguila culebrera.los ratoneros llegan a tener el pecho en un tono amarillo?Nose lo que sera,no tengo ni idea

robertin
Master
Master
Mensajes: 3059
Registrado: 02 Ago 2006, 08:43
Nombre completo: roberto garcia quintanilla
Relacion con la cetreria: aficionado
Años practicando cetreria: 24
Aves que ha utilizado: harrys,gailan,sacre,azores,col
Ubicación: benavente-mostoles
Contactar:

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por robertin »

me convence mas la pocion cola roja. :copas3:
Un corazón no muere cuando deja de latir....muere cuando sus latidos dejan detener sentido...

jimenezurena
Junior
Junior
Mensajes: 245
Registrado: 04 Nov 2008, 22:26
Nombre completo: miguel Jimenez Ureña
Relacion con la cetreria: enganchao
Asociacion de cetreria: ACESUR
Años practicando cetreria: 7 mudas
Ave que utilizas actualmente: prima de Harris
Aves que ha utilizado: harris,cernicalo
Trofeos obtenidos: je
Libros preferidos: el arte de cetreria
Ubicación: Granada

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por jimenezurena »

por las pinticas que tiene en el pecho parece un zorzal

Avatar de Usuario
borja Menork
Veterano
Veterano
Mensajes: 662
Registrado: 06 Ene 2009, 13:36
Nombre completo: Borja esteban
Relacion con la cetreria: profesional
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 13
Mas datos: Criador y cetrero profesional para Falcon Center 2009 y en Canada criando gerifaltes con John Lejeunne en 2010
Ubicación: MENORCA

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por borja Menork »

es un raaaatooooneroooo, ademas esa foto seguro que no la elegio Felix ya que la edicion del ratonero es Mexicana y ademas es una copia del original que ademas se hizo sin permiso. :copas3:

gallego
Senior
Senior
Mensajes: 340
Registrado: 12 Ene 2004, 17:21
Nombre completo: Fran Rivas
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Hibridos
Aves que ha utilizado: Azores, peregrinos e híbridos
Trofeos obtenidos: Subcampeón de España 2008 en Altanería con perro
Libros preferidos: Arte venandi cum avibus, Arte de Cetrería y N. Fox
Mas datos: Exmiembro directiva Española de Cetrería, Exmiembro directiva Gallega de Cetrería, socio de AECCA, Organización 3 primeros campeonatos gallegos de cetrería, Juez de Cetrería, Caza Práctica, San Huberto y Perros de Muestra. Artículos en revistas. Speaker en campeonatos de España, Castilla-León, Jornadas Internacionales de León, Suances, Torreal, Copa Ibérica de Portugal, etc.
Ubicación: Galicia (España)

Re: ¿Que especie ilustra la portada de "Arte de Cetrería"?

Mensaje por gallego »

El ave de la portada de la edición mexicana de "El Arte de Cetrería" es un buteo, y como podeis observar, se trata de un ejemplar silvestre, no de un ave de cetrería. ¿Porqué esa foto? Porque el editor no quería complicarse la vida y utilizó una fotografía "de agencia" de un ave de presa cualquiera... de la que ni siquiera mencionan al autor. El que desconoce la cetrería cree que todas las rapaces sirven... y a penas ve diferencia entre ellas...

El libro se editó en Mexico para evitar problemas legales con la familia de Félix Rodríguez de la Fuente, quien había afirmado en varias ocasiones su decisión de no volver a editar el libro nunca más, para evitar críticas de los nacientes grupos ecologistas que veían la cetrería como una actividad totalmente incompatible con la conservación de las aves de presa y una de las principales causas de su desaparición... El tiempo evidentemente demostraría lo contrario...

Muerto Félix hacía seis años, la familia denegó cualquier autorización de edición a varias editoriales españolas interesadas en el libro, cumpliendo los deseos del autor, a pesar de la demanda existente entre colectivo cetrero de la época, en la que ya nos resultaba muy difícil conseguir un ejemplar de la primera o segunda edición. Sorprendentemente el libro se editó en agosto de 1986 sin ningún tipo de promoción ni aviso, en México... con una calidad pésima que Félix nunca hubiera aceptado, y sin la separata de patrones ni fé de erratas... pero no nos importó porque vino como agua de mayo. En España se puso a la venta una gran cantidad de ejemplares... en "La Casa del Libro". Ninguno nos explicábamos cómo se había autorizado la edición aunque todos sospechábamos que no se había hecho. Ya van ya por la séptima reimpresión sin haberse molestado en mejorar ni siquiera el papel... los que tengais las suerte de poseer un ejemplar de la 1ª o 2ª edición me comprenderéis.

Un saludo,

Fran Speaker

Responder