codorniceros 2014

Velocidad desde el puño
Responder
jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jmmillan »

Hola jma, buen relato y muy bonita foto. Una pregunta para el que quiera o pueda contestar que especie tiene mas fuerte la salida a muestra de perro la codorna o la pati roja.
Un saludo.
Cetrería, una forma de vida.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Gracias tora, tus confirmaciones confirman en camino a seguir!
Aquí la temporada acaba el 15 de septiembre .
Mi trabajo implica muchos viajes al extranjero y me he propuesto no empezar hasta el 15.
Codornices hay probablemente hasta primeros de octubre.
El año pasado levanté el 20 y pico de septiembre.
Hace mil años , una temporada excepcional de codornices maté alguna con escopeta el 11 de Noviembre.
Pero nunca lo he vuelto a ver más.

Julen me dice que tendrá su gavilana con vestido nuevo y lista el martes.
Lo digo por la pregunta de JM Millán y la comparación azor-gavilán.
Esta contestación la iba a dejar para el fin de la temporada para tener más base.
No las he cazado con gavilán desde hace 6 años y me acuerdo solo de lo mejor!

Hoy quería volver pronto a casa porque la jefa estaba ya un poco mosca (con razón).
El plan era cebar en la primera y cuanto antes.
Hoy iba solo con mi perro. Niebla arriba y nada de viento.
El pájaro pesaba 545
Suelto al perro y mientras estoy organizando trasmisor (con una mano puff) se queda mi perro clavado en un sitio muy bueno.
En el mismo centro del rastrojo más grande!
Con el nerviosismo tardo la leche y el perro a unos 300 metros.
Cuando llevo la mitad de camino se le levanta una y la sigue el perro corriendo.
El c++ del pájaro la ve y se debate, pero no suelto está a mas de 100 metros.
Llego donde la muestra para insistir con el perro y sale otra de los pies pero hacia atrás y nos coge en Babia.
Suelto y sale como una bala
Se vuelan 200 metros de rastrojo y les dejo de ver.
Le encuentro subido a un árbol de unos 5 metros mirando abajo.
Creo que es una herida porque se mueve de una rama a otra mirando el suelo incluso sale volando a ver que hace el perro hace media vuelta en el aire y vuelve al mismo árbol.
Como el perro está nervioso y no busca bien, doy palos y suelto el escape de forma muy desfavorable.
No los veo pero lo encuentro a menos de 100 metros
Pienso que es demasiada distancia para un escape pero como no sé lo que pasó.
Le premio con un cuarto de codorniz y seguimos , son solo las 8.15.
IMG_20140831_083151.jpg
IMG_20140831_083217.jpg

rabagu
Master
Master
Mensajes: 1874
Registrado: 03 Jul 2003, 09:21
Nombre completo: Ramón Balbás Gutiérrez
Relacion con la cetreria: Cetrero y criador
Asociacion de cetreria: AECCA, As. Cántabra
Años practicando cetreria: Desde 1992
Ave que utilizas actualmente: Peregrina
Trofeos obtenidos: Dos 2º puestos y un 3º en Altanería en Suances.
Ubicación: Cóbreces (Cantabria)

Re: codorniceros 2014

Mensaje por rabagu »

Creo que lo de llevar al pájaro con caperuza y soltar solo a perro puesto y cerca hará sin duda que aumente su fe y tendrás seguramente que combinar jornadas con el pájaro suelto todo y tiempo y otras seleccionando lances con caperuza para combinar y que no pierda fe en esta presa.

En cuanto a la pregunta de codorniz-perdiz, sin duda nada iguala en aceleración a la perdiz roja, al menos es mi percepción. Y en este caso tampoco en velocidad punta, creo que en ambos casos es mucho más rápida la perdiz. Y tiene lógica. La perdiz ha desarrollado exclusivamente un vuelo evasivo de aceleración, explosividad y velocidad punta. Todos sus recursos evolutivos en el tipo de vuelo los ha puesto ahí. La codorniz, por contra combina algo de estas características con un vuelo de resistencia que le hace un ave migratoria con desplazamientos muy grandes, a costa claro está de perder cierta explosividad en la arrancada.

Un saludo.
RAMÓN BALBÁS GUTIÉRREZ.
rabagu@yahoo.es

Magpie
Master
Master
Mensajes: 1118
Registrado: 21 May 2007, 19:51
Nombre completo: AJP
Relacion con la cetreria: Aficionado
Ubicación: Madrid

Re: codorniceros 2014

Mensaje por Magpie »

Jma muchas gracias por compartir tus experiencias y tus fotos con nosotros. Me encanta la penúltima que has puesto con tu perro y tu azor, como se aprecia el terreno, el clima, la predisposición.. Para mi gusto la mejor forma de acompañar los relatos. Fotos que sin tener una gran calidad, reflejan lo que escribes!!

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Pues a las 0820 ya tenía el perro puesto otra vez . Rezo torero y me encomiendo a todos los santos de que la coja a la primera.
El pájaro superatento y baaam!! se levanta una alondra que ,como ya estaba superpuesto la persigue con toda intención y sin ninguna oportunidad . Se queda posado en un zarzal colgado de una encina haciendo equilibrios a unos 40 metros del sitio y 4 de altura.
El perro seguía tocado y se pone de nuevo en el mismo sitio.
Vaya lío !!!
Voy corriendo y le llamo como a 3 metros ,le enseño el guante vacío y me mira como diciendo Estás tonto ? No espabilas?
Le pongo comida visible y baja bien BUUUFF
Vuelta a correr a la muestra.
El perro clavado con una postura forzada a 90% (le va doler algo seguro!)
Levanto con el pie y sale entre mis piernas hacia mi espalda dirección al "monte" de la foto de arriba.
Los puedo ver unos 100 metros .
Lo veo mal esa zona está llena de heridas fuertes de zarzales.
A buscar tocan!
Otros 100 mas adelante de donde le había dejado de ver oigo cascabeles.
Está en el suelo. Buen rollo!
lLe veo aquí!
IMG_20140831_083245.jpg
No tiene nada en una garra y no veo bien porque está en una postura rara, con las alas medio abiertas , dándome la espalda.
Me da la impresión de que sabe algo. Se pone a dar manotazos en el arbusto y como un mago saca Nuestra codorniz .
Era la de cebar .
A las nueve ya estaba todo el trabajo hecho, el pájaro cebado y el dueño contento deja el coto.
Llego a casa con la jefa todavía en la cama y quedo como Dios.
Aclaración (por llegar pronto!)

trempat
Junior
Junior
Mensajes: 134
Registrado: 09 Sep 2011, 09:44
Nombre completo: Ramon Furrriols Sola
Relacion con la cetreria: Practicante
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Harris
Aves que ha utilizado: Azor
Libros preferidos: El Arte De La Cetreria
Ubicación: Taradell.Catalunya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por trempat »

Tora
Gracias por la información.Un post estupendo.
Un saludo.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

rabagu escribió:Creo que lo de llevar al pájaro con caperuza y soltar solo a perro puesto y cerca hará sin duda que aumente su fe y tendrás seguramente que combinar jornadas con el pájaro suelto todo y tiempo y otras seleccionando lances con caperuza para combinar y que no pierda fe en esta presa.

En cuanto a la pregunta de codorniz-perdiz, sin duda nada iguala en aceleración a la perdiz roja, al menos es mi percepción. Y en este caso tampoco en velocidad punta, creo que en ambos casos es mucho más rápida la perdiz. Y tiene lógica. La perdiz ha desarrollado exclusivamente un vuelo evasivo de aceleración, explosividad y velocidad punta. Todos sus recursos evolutivos en el tipo de vuelo los ha puesto ahí. La codorniz, por contra combina algo de estas características con un vuelo de resistencia que le hace un ave migratoria con desplazamientos muy grandes, a costa claro está de perder cierta explosividad en la arrancada.

Un saludo.
Jmmillán
la pregunta es buena y difícil de verdad!!!!!.
Los tamaños grandes dan siempre una impresión de lentitud.
Creo, como Ramón, que la perdiz tiene más velocidad punta y más aceleración .
De arranque no estoy seguro del todo , ni de nada y los argumentos de Ramón son superlógicos.
Sin embargo yo distinguiría algunas distancias que son importantes en cetrería de bajo vuelo y no tanto con escopeta o para altanería.
los primeros 6 metros
entre 6 y 30 metros
más de 30 metros

Como todos sabeis los primeros 6 metros son fundamentales para ver la ventaja que te cogen.
y entre 6 y algún punto antes de 30 lo mismo.
Es la distancia en la que el perseguidor se desmoraliza o no debido a que ve que la aceleración le supera con mucho o no

Yo creo, y solo es una opinión.
que en los primeros 6 metros es más rápida la codorniz.
Entre 6 y 30 está la duda.
A partir de 30 la perdiz más rápida.

En el momento ,para mi entre 6 y 30, que la perdiz vence la inercia inicial y puede meter el turbo la aceleración (el famoso reprise) es enorme y desmotivador para el perseguidor

Por qué lo pienso?
Caza con escopeta
Yo tiro con paralela (dos tiros), creo que soy capaz de repetir el tiro fallado con la perdiz más cerca que con la codorniz (aunque también influye que a la codorniz se le ve peor)
Una perdiz cruzada siempre hay que adelantarle el tiro más que a una codorniz cruzada (luego la perdiz lanzada es más rápida).

Física
La relación de la masa respecto a la suoerficie de las alas de la perdiz es tan grande que le cuesta más romper la inercia inicial.
Al faisán todavía más!
sin embargo ambos llegan a velocidades puntas muy altas.

Repito que es mi impresión y si me gustaría si alguien tiene datos.

Tora
tu qué opinas??

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jmmillan »

jma estamos llevando el post por muy buen sendero, haber mi experiencia en lances a pluma es escasa por eso lance la pregunta, con gavilán se capturan muchas codornices al primer vuelo y con azores las perdices por regla general al segundo o incluso al tercero, cuando ya no quieren las pobres ni volar. conclusiones quien las da.
Cetrería, una forma de vida.

tora
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
Nombre completo: Abel Magrans
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: siempre pocos
Ave que utilizas actualmente: lo que hay
Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
Ubicación: Espinabell (Girona)

Re: codorniceros 2014

Mensaje por tora »

yo creo como rabagu, que sin lugar a dudas tiene mucha mas explosion de salida la perdiz i esto quiere decir mas velocidad de salida i en los siguientes bastantes metros, codornices he capturado muchas en primer vuelo, perdices muy pocas, lo que si es verdad que las codornices suelen dejarse parar muy bien i se dan lances salidos de muy cerca cosa que en las perdices cuesta mucho que aguanten tanto la muestra del perro en un primer vuelo, despues del primer vuelo ya es otra cosa!!
un saludo!!

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Pues no estoy convencido de quien llega antes a los primeros 6 metros !
Me han salido muy pocas perdices de los pies y siempre que pueden cogen impulso corriendo porque les cuesta arrancar !
Es igual, alguien lo grabará y medirá correctamente , el resto son impresiones (también las mías) afectadas por tamaño, situación, memoria, ruido que meten al salir ….

En fin, salimos ayer con Julen, su gavilana con vestido nuevo y su cachorra.
Yo estaba supernervioso con ganas de empezar cuanto antes.Había bajado al pájaro a 526 para ver si atendía mejor al puño
La tarde no podía ser peor , 30º, viento fuerte.
Nada más abrir la puerta sale mi perro y se va 300 metros y se queda de muestra.
Tardamos un siglo,decidir qué pájaro, poner emisor, coger cacharros
y el perro puesto!!!
Al final vamos con la gavilana con el razonamiento que si se va a perder por el viento ,mejor que sea pronto!
y si sale bien cebamos y ya está el trabajo hecho por su parte.
Tras casi buenos 5 mins llegamos y el perro se ha movido y vuelto a parar.
Ver foto dedicada a magpie (que tiene razón con lo de las fotos, pero él sabe el lío que es))
IMG_20140902_183236.jpg
al final de mucho seguir el rastro y parar muchas veces no conseguimos levantarla
Yo creo que era una zorra !"!! más que una codorniz.
Tras casi una hora desesperante con los perros que van agotados y sin ver nada volvemos al coche a que beban.
Cambiamos a una zona de monte , a uno de los perros se le levanta una codorniz hacia arriba.
Yo aviso a Julen que no la puede ver porque va por el bancal de arriba , y no se que pasa que cuando le pasa la codorniz a 10 metros la gavi se había tirado a un pajarillo que estaba en medio y que no coge.

Como se está acabando la luz me voy con mi perro ,cojo al azor y nos vamos cada uno por un lado.
!Qué desesperación! miro todo los sitios querenciosos , levanto liebre, dos corzos, zorro pero ni una codorniz!.
Me hincho a andar para ir a sitios escogidos y querenciosos.
El perro asfixiado de calor al fin pone una que sale al instante sin darme tiempo , lanzo con más de 15 metros de desventaja pero por fin en un sitio algo despejado, le veo comer terreno rapidísimo y los dejo de ver en un arroyo imposible.
Es muy posible que la haya cogido!
El perro se vuelve a quedar de muestra
Me caguen todo! El pájaro a mas de 200 metros y aquí una en un sitio bueno!
La levanto con los pies y va hacia el mismo sitio.
Yo tenía la esperanza que si no la había cogido vea llegar esta.
LLego y oigo los cascabeles ! Guay!
Suenan en el suelo! mejor!

pero no, estaba en un chopo a 5 metros de altura . La herida es enorme y no saco nada de debajo , el escape está con Julen.

leccion de señuelo (de los árboles me baja mal al puño), baja al instante y a seguir pateando.
Desesperado le dejo ir a una fila de chopos entre dos campos.
Y sigue perfectamente … pero al perro. A mi como si no estoy!
Que morro!
Un día solo me piden tela para gasolina y se van solos los dos!
me siento abandonado!!
Pues así seguimos, le llevo siguiendo al perro de árbol en árbol durante casi 2 km pero sin ver nada.
LLamada final al señuelo y ceba.
Conste que me gusta llamar al puño pero si no es a poca distancia no me atiende.
Insistirle al puño sabiendo que no está en condiciones de obedecer, es maleducarle
Por eso hoy le había bajado a ver si era el peso.
Creo que no,que es simplemente no haber hecho vuelos progresivos a la tira bien recompensados.
Como he tenido que hacer todo rápido para llegar al comienzo de la codorniz , me ha faltado hacer los deberes
Y los haré cuando se pueda, prefiero cazar!!
y él pájaro más que yo!
Y el perro más que los dos!!

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Buaaah! :(
Esto se acaba!
las últimas salidas bastante rollo. Por la tarde con 30-27 º viento de 30-35 kmh pateando sin ver nada.
Un vuelo por día y sin éxito . Nor malmente saliendo 2 codornices juntas , las dos grandes y gordas .
falló por distintas razones
- lejos de la muestra y en desventaja
- salen dos y va entre las dos decidiéndose demasiado tarde.

Las pocas que quedan son como ratas a la muestra , se le corren al perro muchísimos metrso y vuelan como tiros.

Están grasientas y listas para irse.
Esto lo comprobé porque ayer sí pillé.
:baila5:
En una muestra me salió la primera a dos metros , contra viento pero el pájaro la arrasó como un gavilán.
no llegó a los veinte !
Es de las pocas (3-4) que he visto la captura , hasta ahora todas las que había visto capturar o eran pollos o eran revoladas.
Las demás las capturaba siempre a una media de 200 metros y les encontraba por los cascabeles.
Una pena porque me acompañaba la jefa para grabar y se había aburrido e ido al coche 5 minutos antes tras dos horas de no ver nada y pasar calor.

Creo que la principal diferencia de este vuelo con los anteriores es que ahora el pájaro sabe pefectamente lo que es una muestra y se ha anticipado. En cuanto ha visto moverse algo delante del morro del perro ha salido.
El día anterior le puse a hacer musculitos con dos tandas de unos 40 saltos verticales.
Tampoco le habrá hecho mal!
El peso era de 540 que es en el que siempre ha volado mejor

Estaba pensado no ir más pero me he vuelto a calentar!
Espero que él tambien!!

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

He hecho la diseccion de la codorniz de ayer para darsela de comer
Menos mal que no se la di!!!!
La cantidad de grasa era increible
Ya tenia experiencia de pelarlas y limpiarlas para comerlas pero cuando lo haces para tu pajaro miras con otros ojos
Tenia paquetes de grasa por todas partes.
La he pesado entera. 116 gr
Le he quitado plumas ,patas,intestinos y grasa. 66 gr
Calculo que al menos 35 -40 gr eran grasa
Normalmente en esta epoca vuelan como tiros pero quizas la mochila de grasa le haya afectado la velocidad y por eso la ha cogido tan cerca

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: codorniceros 2014

Mensaje por IgnacioMoncada »

Buena deducción jma, se nota lo cazado que esta el equipo; cetrero, perro y azor.
Enhorabuena y gracias por entretenernos con vuestras jornadas este tiempo de muda.

Ignacio.

tora
Senior
Senior
Mensajes: 564
Registrado: 24 Jun 2005, 18:28
Nombre completo: Abel Magrans
Relacion con la cetreria: cetrero
Años practicando cetreria: siempre pocos
Ave que utilizas actualmente: lo que hay
Aves que ha utilizado: gavilan, azor ratonero, sacre
Trofeos obtenidos: cada atardecer con mi pajaro
Ubicación: Espinabell (Girona)

Re: codorniceros 2014

Mensaje por tora »

buenas jma, no se si sera por la mochila de grasa pero es verdad que las que yo cogí en finales de septiembre, octubre fueron las capturas con menos metros, no sera por el azor?? no se!!
el domingo yo mate un macho viejo de codorniz con 146 gr de peso parecia mas una perdiz pardilla que una codorna!!
un saludo i sigue que ya casi empalmas con las perdices i eso es lo que te interesa no pararlo de cazar pluma!!

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Tora, que bien que hayas empezado!!
El pájaro ha mejorado sin duda , antes a 540 perseguía caza y capturaba pero volar al puño así , así.

Ahora a 550 está muy canino , probablemente lo deba volar 555-60 ,oooo recalibrar la balanza,(que también voy a chequear).
Pero creo que la mochila de grasa es determinante y lo que tu me cuentas de tus experiencias creo que lo confirma.
Tora, como creo que tu capturas tardías haz por favor la disección y pesaje de la grasa. Si nos cuentas en cuantos metros mejor.

Creo que me van a invitar a un sitio donde pueden quedar codornices y quiero comprobar esta teoría.

Decidme si a vosotros os ponen una mochila de 30 kgs y no tenéis ,ni de cerca el mismo arranque que sin ella.
Por muy cachas y mucho que entrenéis

Nota : Os pregunto y digo vosotros porque yo, aunque vivo en Getxo, soy nacido en Bilbao y esas cosas no me afectan

Segunda Nota : En Bilbao no nacen codornices!

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Bueno
Reavivo este tema a pesar de que el título no corresponda a la fecha

quien se anima este año 2015 a ir por las codornices???

Con qué pájaros?

Yo voy con el azor del año pasado que ya lo estoy preparando.
Está casi mudado del todo y muy guapo.
Este año le vamos a dar un poco de ventaja!!

Mi azor se rompió un ala volando tras un zorzal contra una ventana.
Muy mala avería .pronostico reservado doble fractura de cubito y en mal sitio
LO llevé a Marino y ha quedado como nuevo, aparentemente..
Recoge el ala dañada perfectamente pero siempre tarda un poco más en llevarla a la postura perfecta.
En vuelos a la tira justo antes de mudar se le notó algo de batir irregular pero luego aparentaba perfecto.
Lo metí pronto a mudar
Salió de la muda en 670 hace 12 días
Ahora está en supeso de invierno 580 y atiende mal al puño, bien al señuelo.
Me interesa mucho saber si su recuperación es completa y solo lo veré en situación de caza.
El 15 abren!!!

A ver si alguien más cuenta sus salidas!!!

jmmillan
Master
Master
Mensajes: 2263
Registrado: 25 Jul 2010, 17:34

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jmmillan »

Hola, José María no conocía el percance sufrido por tu azor el año pasado, el cual espero que su recuperación allá sido buena para que este año 2015 nos sigas deleitando con esos maravillosos lances a las codornices, nada común de leer en los foros.
Un saludo.
Cetrería, una forma de vida.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

2015 codornices arrancó.
Condiciones iniciales (las excusas lo primero)

llegué ayer de vacaciones de menorca a las 11 de la noche
Azor torzuelo operado por doble fractura en ala se pasó 30 horas en una caja.
llego y me encuentro al perro bien "cuidado" , con los mismos kgs de más que yo
.

Llego al coto a las 09.20 (problemas de arranque) pero no hace calor 16 grados y apenas viento , el cielo nublado un día perfecto de codornices.
Apenas queda paja sin recoger , hoy en día lo habitual por lo que nos ponemos a mirar lindes.
El perro está un poco viejillo y no quiere hacerse daño por lo que va con demasiado cuidado en saltos y cruces.
El pájaro va superatento, se debate dos veces hacia pajarillos pero solo por moverse
Al de 30 mins se queda de muestra , aguanta bien , me coloco , sale a 3 metros cuesta abajo a toda leche.
El azor muy fuerte tras ella trasponen y al de 40 metor le veo "espatarrao" en un lindazo.
Empezamos bien!!!
le miro y no veo que tenga agarrado más que hierbas .
Le ha faltado un milimetro!!
Se queda mirando y remirando mientras el perro y yo tratamos de encontrarla ,,pero nada!.
Una pena pero muy buenas sensaciones.
Tras otra hora de mirar rastrojos pone el perro otra y sale un cohete con apariencia de codorniz a unos seis metros que el pájaro no consigue acortar, más bien le pierde distancia y se va a un árbol tras darse la codorniz.
No era un punto concreto y aunque sin esperanzas miramos sin éxito.
El pájaro a unos 7 metros ni apunta que vaya a bajar al puño por lo que me aljo unos 150 metros y lo llamo al señuelo cuesta arriba. Viene pronto pero no rápido. Le veo vago o fuera de forma.

La tercera es la vencida . se le levanta una codorniz al perro , que viene a darse a unos 50 metros de mí, sin que la vea el pájaro. Está al lado de un zarzal muy grande y veo que si no la coge muy rápido se le encerrará.
Se arranca a unos 6 metros que no consigue acortar en distacia pero como se pone contra viento suben los dos y el azor le gana no distancia pero sí altura.
La codorniz viendo las cosas mal quiere volver a la zarza per el azor la coge a 3 metros del borde.
El vuelo no ha sido ni 100 metros totales pero muy bonito.
Le saco la codorniz viva (aunque con ataques!!) y le doy su recompensa.
Buen arranque!!
Y a ver si alguien más cuenta como le va!!

IgnacioMoncada
Senior
Senior
Mensajes: 400
Registrado: 04 May 2009, 13:16
Nombre completo: Ignacio Moncada
Años practicando cetreria: ni me acuerdo..
Ave que utilizas actualmente: Halcones
Trofeos obtenidos: mas bién dijustos..
Mas datos: Siempre llego tarde,,,,

Re: codorniceros 2014

Mensaje por IgnacioMoncada »

Buen comienzo! Me alegro de que el ala este perfectamente.

Ignacio.

jma
Veterano
Veterano
Mensajes: 641
Registrado: 09 Nov 2008, 20:32
Nombre completo: Jose M Artola
Relacion con la cetreria: practicante
Años practicando cetreria: 25++
Ave que utilizas actualmente: azor
Aves que ha utilizado: azor,peregrino,gavilan
Trofeos obtenidos: perdices y codornices
Libros preferidos: Understanding the birds of prey,el arte de cetreri
Ubicación: Getxo, Vizcaya

Re: codorniceros 2014

Mensaje por jma »

Gracias Ignacio.
Quizás es obsesion mía pero tanto en estos vuelos como en los escapes (3) le noto "con mala puntería".
Algunos ataques los ha fallado y ha tenido que recuperarse.

Esta "falta de punteria" la puedo atribuir a
- el ala rota y todavía no bien coordinada a velocidad . En las tiras siempre llega despacio
- a volar con menos plumas , la cola ahora solo tiene 10 plumas y alguna más le faltara por ahí
- falta de forma física.

Algún comentario ? especialmente de gente con experiencia en aves "operadas"?

Responder