Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Técnicas de cria en cautividad de aves rapaces
Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por goshawkrst »

Buenos días ! La pregunta es muy simple, arrancar los huevos del día 1 de forma artificial (incubadora de aire forzado) o dejar a la madre arrancar y incubar unos 12 días antes de pasarlos a la incubadora ?
Quiero decir, realmente se nota alguna diferencia?
Lo he probado de las dos formas y no he notado nada, es mas arrancando del día 1 lo veo mas preciso en cuanto al control de la perdida de liquido, aparte de evitar algunos posibles accidentes que pueden pasar en el nido (pinchar huevos, padres sin experiencia etc... ).

Que les parece ?

Avatar de Usuario
antiheroe
Senior
Senior
Mensajes: 541
Registrado: 22 Oct 2004, 22:48
Nombre completo: marc santandreu mesquida
Asociacion de cetreria: asociacion balear
Ubicación: mallorca

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por antiheroe »

Yo no intente de arrancar ningún huevo desde cero, así que no te puedo contestar a lo que preguntas. Si te puedo decir que dejar los huevos 12 días a la madre me parece excesivo, lo hice así con mis peregrinos y los 4 huevos que metí en la incubadora salieron todos fértiles, pero al repetir puesta, el macho había perdido ya mucho celo y de la segunda puesta solo pillo los dos últimos. si dejas que los arranque la madre, yo no los dejaría mas de 5-7 días

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por goshawkrst »

Gracias Antiheroe eso me paso a mi también dejando a la madre, paso el celo del macho y salieron 2 fértiles en la segunda.
Pero la pregunta es, si realmente es superior el arranque de madre, comparando con los huevos arrancados en incubadora del dia 1...
Un saludo !

jaam
Master
Master
Mensajes: 1097
Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
Ubicación: Burgos
Contactar:

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por jaam »

Hola goshawkrst. De que especie son los huevos que incubas.Y que marca de incubadora? Gracias

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por goshawkrst »

Hola Jaam, incubadora Heka (tuneada) y huevos de aplomado.
Va bastante bien pero nunca arranco de 0 , y me preguntaba si probaria un arranque del 0 con la Heka, que pudiera pasar exactamente ? (embriones debiles, etc?)
El arranque de 0 lo necesito por ciertos temas de control, ya que son jodidos los aplomados pero lo vamos pillando :)

Un saludo !

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por goshawkrst »

Un apunte, digo que nunca arranque de 0 los aplomados, pero probe con otras especies como harris, ratoneros, mochuelos y autillos. Con estas especies ningun problema ( y sin Heka ! ) pero los aplomados no confio mucho. Supongo que lo probare esta temporada a ver que tal y despues comparar resultados con las temporadas anteriores ....

jaam
Master
Master
Mensajes: 1097
Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
Ubicación: Burgos
Contactar:

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por jaam »

Hola goshawkrst, yo se de amigos que han incubado huevos de peregrino y los han sacado, de azor también, yo una vez probé con un huevo de una peregrina desde cero y se desarrolló bien hasta que tenia que picar y no picó, pero bueno hay experiancias también positivas de estos amigos que sacaron pollos.De aplomados no tengo ni idea, de todas formas yo personalmente prefiero dejarselos a la hembra una semana de natural y despues a la heka.

Avatar de Usuario
caldito
Master
Master
Mensajes: 1495
Registrado: 02 Mar 2004, 00:09
Relacion con la cetreria: Criador
Ave que utilizas actualmente: Sacre
Aves que ha utilizado: Cernicalos, sacre, peregrino
Ubicación: San Román (Toledo)

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por caldito »

El arranque en una incubadora con una temperatura igual arriba y abajo del huevo como sucede en las estándar de aire forzado es un arranque antinatural, el embrión no tiene el mismo desarrollo vascular, etc y luego muchas veces eso lo paga al final, si es verdad que si el embrión es muy fuerte pueden aguantar ese maltrato digamos lo así para que se entienda, también cada especie es diferente, no es lo mismo un gerifalte por tamaño de huevo y temperatura exterior donde cría que un cernícalo que cria cuando cría y donde cría, no todos los embriones necesitan el mismo calor al principio y no todos los huevos necesitan tanta diferencia de temperatura arriba y abajo, a tener en cuenta el volteo muy importante también en la primera fase y las incubadoras estándar no lo hacen bien ya que es un volteo diferente.
Eso no quita como digo para que por otros factores alguien arrancandolos mal le nazcan, pero es cuestión de estadistica pura y dura.
Carlos Jerez
Correo halconjepe@hotmail.com
Móvil 638.88.45.09
Núcleo zoológico ES451540000024

Taita Falcon
Junior
Junior
Mensajes: 58
Registrado: 22 Feb 2007, 19:36
Ubicación: Madrid

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por Taita Falcon »

Primero tenemos que diferenciar, como se comporta la incubación y desarrollo de los aplomados, ¿como grandes halcones o pequeños halcones?. Bien, yo he criado aplomados y he de decir que se comportan como grandes Halcones, que significa esto? pues sencillo no deben arrancarse directamente en incubadora. lo que no significa que no pueda nacer alguno.
He criado cernícalos comunes con arranque en incubadora y nacen todos aunque venga alguno del revés, pero los aplomados me han dado exceso de humedad, y son complicados. conclusión recomendaría no arrancar en incubadora y tenerlos un mínimo de cuatro o cinco días debajo de una madre o nodriza.

jaam
Master
Master
Mensajes: 1097
Registrado: 26 Abr 2007, 12:21
Nombre completo: Juan Antonio Alvarez Muñoz
Relacion con la cetreria: cetrero-criador
Asociacion de cetreria: Aecca.Burgalesa
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: Halcon peregrino
Aves que ha utilizado: Peregrino,Azor, Gavilán
Libros preferidos: El arte de cetreria,Comprender al a ve de presa,Mc
Ubicación: Burgos
Contactar:

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por jaam »

Amen. Lo que dice el maestro va a misa. Un lujazo Félix. Saludos

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por goshawkrst »

Muchas gracias por vuestros consejos !
Bueno ahora ya toca probar, a ver que tal sale !
Un saludo ire contando !

hagri_spt
Veterano
Veterano
Mensajes: 640
Registrado: 03 Mar 2012, 15:51
Nombre completo: Adria Palomar
Relacion con la cetreria: Practicante
Años practicando cetreria: 1
Ave que utilizas actualmente: Peryan
Aves que ha utilizado: Peryan
Ubicación: Sant Pere de Torelló (Barcelona)

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por hagri_spt »

Muy interesante el tema...

seprott
Junior
Junior
Mensajes: 55
Registrado: 14 Sep 2007, 19:24
Nombre completo: Alfredo C Landa
Relacion con la cetreria: Cetrero, Reproductor & Traductor
Asociacion de cetreria: El Arca d Noe
Ave que utilizas actualmente: Harris&Peregrino
Libros preferidos: Desert Hawking
Ubicación: DF México
Contactar:

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por seprott »

Sirvirán las incubadoras de "contacto" de brinsea, o esas no son tan eficaces para el arranque?
CRRR (Centro Reprodutor y Rehabilitador de Rapaces)
El Arca de Noe

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por goshawkrst »

De incubadoras de contacto, no tengo idea.....

Me surge otra duda relacionada con el volteo, en el arranque artificial o la primera parte de la incubación artificial... No seria suficiente una vibración (de la bandeja), de mas o menos intensidad ?
Estoy pensando tunear una incubadora vieja, por medio de un temporizador puedo conseguir una vibración de la bandeja (intensidad variable), programada por ejemplo a 5 segundos de vibración por cada media hora o asi... (también variable). Y una vez hecho el cambio, probar durante un tiempo con (muchos) huevos de especies distintas (palomas, perdiz, gallina, pato etc...) para ver resultados.
Creen que es suficiente una vibración de la bandeja, o es necesario un cierto volteo del huevo ?
Valdrá la pena quitarme una incubadora vieja, con el fin de probar este detalle ?

Lo comento porque si es posible, puedo tunear de forma extrema esa incubadora, pasando de aire forzado a bolsa caliente de contacto, lo único que me echa atrás es el volteo que sera a mano o - si sale bien - por vibración.

Que les parece ? Perdida de tiempo ?
Un saludo !

cherokyA
Master
Master
Mensajes: 1163
Registrado: 20 Dic 2008, 17:52
Nombre completo: manuel lazaro gordillo
Relacion con la cetreria: cetrero y criador
Años practicando cetreria: 4
Ave que utilizas actualmente: cernicalo yharris
Aves que ha utilizado: milano
Libros preferidos: feliz rodriguez de la fuente
Ubicación: chipiona (cadiz)

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por cherokyA »

Puedes explicar lo de la vibracion ?esa vibración puede sustituir el volteo?
cetrero y criador

Avatar de Usuario
faliantonio
Veterano
Veterano
Mensajes: 817
Registrado: 21 Ago 2006, 15:14
Nombre completo: Rafael Antonio
Asociacion de cetreria: ninguna
Libros preferidos: todo aquel en el que hablen de rapaces
Ubicación: Córdoba/Zaragoza
Contactar:

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por faliantonio »

:palomitas: :palomitas: :palomitas: :palomitas: :palomitas: interesante
Hay que empezar aprendiendo de los errores para poder enorgullecerse de los aciertos.

HéctorPazos
Veterano
Veterano
Mensajes: 840
Registrado: 27 Abr 2005, 18:47
Nombre completo: Héctor Pazos Alba
Relacion con la cetreria: Aprendiz
Asociacion de cetreria: AECCA, AGECCA
Años practicando cetreria: Ninguno
Aves que ha utilizado: Ellas han practicado conmigo
Ubicación: Santiago de Compostela
Contactar:

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por HéctorPazos »

goshawkrst escribió:Hola Jaam, incubadora Heka (tuneada) y huevos de aplomado.
Va bastante bien pero nunca arranco de 0 , y me preguntaba si probaria un arranque del 0 con la Heka, que pudiera pasar exactamente ? (embriones debiles, etc?)
El arranque de 0 lo necesito por ciertos temas de control, ya que son jodidos los aplomados pero lo vamos pillando :)

Un saludo !
Buenas Sergiu,

Aunque no suelo enredar mucho por internet, he leído parte de este post, espero que a estas alturas ya tengas esos pollos de aplomado crecidos!
Probablemente mucha gente no me crea. Hace años que he dejado de pesar huevos de aplomado, por lo que hace años que no les hago gráficas. Me ha venido bien pesarlos hace tiempo, y hacer gráficas y esas cosas, porque me ayudó a hacerme una idea de como funcionan los huevos. Pero una vez que me quedó claro el rango de humedad probablemente más adecuado, no he vuelto a las gráficas y los pesos. Estos últimos años han salido todos los huevos de aplomado, todos han pasado por la incubadora, y ninguno ha llevado control de pérdida con gráfica. Solo te lo comento para que no te cierres en banda a un método de hacer las cosas.
Una vez que le coges el punto a criar aplomados, es un halcón excepcionalmente sencillo de criar. Básicamente son dos detalles y listo.
Espero que tengas buenos resultados.

Un saludo

Hector Pazos

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por goshawkrst »

Gracias Hector !
Así es, por el momento han salido todos, y sigo con la segunda y tercera puesta, puliendo detalles.
El mas reciente llevaba 3 días de incubación por parte de la madre.
Empiezo entender mejor como funcionan, aunque tuve que tirar muchoooooos pollos hasta hace unos años.... :(
Tambien me voy acercando cada vez mas, a mi incubadora casera de contacto :lol:

Un saludo y buena muda/cría !
:copas3:

raffa68
Junior
Junior
Mensajes: 143
Registrado: 20 Abr 2015, 15:39
Nombre completo: rafael villagra lopez
Asociacion de cetreria: Asc.Valenciana d Hal
Años practicando cetreria: algunos
Ave que utilizas actualmente: barlin,sacrexaplo
Aves que ha utilizado: cerni,alcotan,esmerejon,gavila
Trofeos obtenidos: ninguno
Libros preferidos: Felix,El noble arte de la halconeria
Ubicación: valencia
Contactar:

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por raffa68 »

Las gallinas ponedoras porque se usan en la cria??(es retorica)ya lo se........sldss a "todos" raffa

Avatar de Usuario
goshawkrst
Master
Master
Mensajes: 12449
Registrado: 23 Ene 2004, 16:56
Nombre completo: Sergio
Relacion con la cetreria: Cetrero y Criador
Años practicando cetreria: No importa
Ave que utilizas actualmente: Azor, Aplomados
Aves que ha utilizado: Gavilanes, Azores, Hibridos...
Trofeos obtenidos: 1er clasificado Leon XX pequeñas rapaces -Aplo x P
Libros preferidos: McDermott y Ed Pitcher
Mas datos: Núcleo Zoológico " Gentilis "
Ubicación: Cataluña

Re: Arranque artificial, o dejar a la madre ?

Mensaje por goshawkrst »

La cámara de aire queda muy frágil tras limar y se rompe muy rápido bajo una gallina. Un "saludo" .

Responder