cursillo la cetreria paso a paso

Recopilatorio de los temas de discusión más interesantes
Responder
Avatar de Usuario
carrascal
Veterano
Veterano
Mensajes: 680
Registrado: 16 Jun 2007, 10:44
Nombre completo: jose manuel carrascal hernande
Relacion con la cetreria: cetrero artesano
Asociacion de cetreria: ACEEX
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: halcones azores har
Aves que ha utilizado: muchas especies
Trofeos obtenidos: trofeo lua 99 3º premio 2000 1º premio 2001 1º p
Libros preferidos: soltando pihuelas y cetreria de andres lopez sanch
Mas datos: control de aves con rapaces (storninos gorriones y palomas)
Ubicación: Jerez de los caballeros (badajoz)
Contactar:

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por carrascal »

Si no se le desgastan de forma natural y crece demasiado hay que dar algun retoque a veces con un cuter y una lija pero dandole roedero periodicamente no tendras que hacerlo de todos modos te pongo aquí unas imagenes muy explicativas,saludos carrascal
Adjuntos
correon%20colocacion%20cascabeles.jpg
Retoques del pico y uñas 1
Retoques del pico y uñas 1
Retoques  del pico y uñas 2
Retoques del pico y uñas 2
"AHORA ENTIENDO POR QUÉ LA CETRERíA FUÉ EL DEPORTE DE REYES Y NOBLES EN LA EDAD MEDIA".

gallego
Senior
Senior
Mensajes: 340
Registrado: 12 Ene 2004, 17:21
Nombre completo: Fran Rivas
Relacion con la cetreria: Cetrero
Asociacion de cetreria: AECCA
Años practicando cetreria: 30
Ave que utilizas actualmente: Hibridos
Aves que ha utilizado: Azores, peregrinos e híbridos
Trofeos obtenidos: Subcampeón de España 2008 en Altanería con perro
Libros preferidos: Arte venandi cum avibus, Arte de Cetrería y N. Fox
Mas datos: Exmiembro directiva Española de Cetrería, Exmiembro directiva Gallega de Cetrería, socio de AECCA, Organización 3 primeros campeonatos gallegos de cetrería, Juez de Cetrería, Caza Práctica, San Huberto y Perros de Muestra. Artículos en revistas. Speaker en campeonatos de España, Castilla-León, Jornadas Internacionales de León, Suances, Torreal, Copa Ibérica de Portugal, etc.
Ubicación: Galicia (España)

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por gallego »

Normalmente los insecticidas para aves son de amplio espectro (matan todo tipo de parásitos externos) y suelen venir en aerosol o en vaporizador. La mejor forma de aplicarlo es con el pájaro encaperuzado sobre el puño o mejor todavía en un banco en el jardín. Léete bien las instrucciones de uso, pero en todo caso debe evitarse que alcance los ojos, la nariz, la boca, la cloaca y cualquier herida abierta que el ave pueda tener. Debe aplicarse a contra pluma y de abajo hacia arriba, para que llegue a la piel del pájaro, especialmente bajo las alas y entre las patas. Ten cuidado con la boca porque normalmente, si no están acostumbrados, las primeras veces que se les echa bufan y jadean abriendo la boca, con riesgo de que lo inhalen. Aplícalo por todo el plumaje, incluidos tarsos y manos, luego lo descaperuzas para echárselo en la cabeza, con una mano le proteges los ojos, el pico y la cera y con la otra se lo pulverizas. Después lo dejas fuera un buen rato; no debes ponerlo dentro en su posadero, ni dentro de la muda porque a los pocos segundos de aplicarlo empiezan a caerse los parásitos al suelo, por eso es mejor hacerlo fuera y preferiblemente en un lugar donde luego no vayan a estar los pájaros. Es normal que a los pocos segundos el pájaro empiece a sacudirse y hurgarse las plumas porque los bichos están en plena desbandada. Evita que se bañe en tres o cuatro días y la primera vez que le pongas baño, en cuanto se bañe tira el agua y lava bien el baño para evitar cualquier riesgo de intoxicación al beber el agua.

Yo se lo aplico de forma preventiva cada tres o cuatro meses, para matar cualquier parásito que pueda saltarse de los escapes o de la caza. Los principales focos de contagio son, por este orden, las gaviotas, las palomas, aves de granja sin desparasitar y piezas de caza. Normalmente se produce el contagio procedente de aves puesto que los parásitos que afectan a los mamíferos suelen ser propios del pelo y no suelen atacar a las aves, pero puede haber excepciones como la garrapata o la pulga. El piojillo de la pluma es diferente al del pelo, más alargado y se ve a simple vista firmemente sujeto a las barbas de las plumas próximas al cañón.

También debes tratar preventivamente los parásitos internos (lombrices intestinales) que suelen ingerir con las vísceras de las presas, conejos, liebres, aves... Puedes tratarlo con el mismo tratamiento que se utiliza para los perros pero con una dosis proporcionada. Se puede utilizar Droncit o Drontal y la dosis suele ser un trocito de pastilla del tamaño de un grano de arroz, poco más. Calcula, si la pastilla es para 10 Kg. de peso, para un pájaro que pesa 1 Kg. le corresponde la décima parte de la pastilla. La mejor forma de dárselo es meterlo dentro de una picadita de carne y lo tragan sin enterarse. Es suficiente con desparasitar una o dos veces al año. Los síntomas más evidentes de parásitos son plumaje apagado, plumas erizadas, pájaros apáticos o que se rascan continuamente y, cuando tienen lombrices, erizan las plumas y se estremecen sin motivo, como si tuviesen un retortijón, además, aunque coman bien no suben de peso y se les ve como cansados.

En cuanto a las uñas, es conveniente recortarlas antes de meterlos a la muda; hay que cortarlas poco a poco y sobre todo evitar que sangren, y en respecto al pico, si crece demasiado roza con la parte de abajo y les impide comer bien; yo se lo hago con el Dremmel, con la caperuza puesta, bien sujetos, primero le recorto la punta con unas tenacillas y luego con el minitaladro, con una muela pequeña de esmerilar, a baja velocidad y con mucho cuidadito, le redondeo la punta y le hago el “diente”.

Un saludo,

Avatar de Usuario
carrascal
Veterano
Veterano
Mensajes: 680
Registrado: 16 Jun 2007, 10:44
Nombre completo: jose manuel carrascal hernande
Relacion con la cetreria: cetrero artesano
Asociacion de cetreria: ACEEX
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: halcones azores har
Aves que ha utilizado: muchas especies
Trofeos obtenidos: trofeo lua 99 3º premio 2000 1º premio 2001 1º p
Libros preferidos: soltando pihuelas y cetreria de andres lopez sanch
Mas datos: control de aves con rapaces (storninos gorriones y palomas)
Ubicación: Jerez de los caballeros (badajoz)
Contactar:

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por carrascal »

Gallego estupenda la explicacion detallada , a ver si entre todos vamos aportando poco a poco nuestro granito de arena como el compañero gallego para ayudar a los que enpiezan, saludos a todos.
"AHORA ENTIENDO POR QUÉ LA CETRERíA FUÉ EL DEPORTE DE REYES Y NOBLES EN LA EDAD MEDIA".

Avatar de Usuario
carrascal
Veterano
Veterano
Mensajes: 680
Registrado: 16 Jun 2007, 10:44
Nombre completo: jose manuel carrascal hernande
Relacion con la cetreria: cetrero artesano
Asociacion de cetreria: ACEEX
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: halcones azores har
Aves que ha utilizado: muchas especies
Trofeos obtenidos: trofeo lua 99 3º premio 2000 1º premio 2001 1º p
Libros preferidos: soltando pihuelas y cetreria de andres lopez sanch
Mas datos: control de aves con rapaces (storninos gorriones y palomas)
Ubicación: Jerez de los caballeros (badajoz)
Contactar:

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por carrascal »

De nada milano real , para eso puse este posts para ayudar ,aconsejar e informar a todo el que lo necesite, un saludo Carrascal.
"AHORA ENTIENDO POR QUÉ LA CETRERíA FUÉ EL DEPORTE DE REYES Y NOBLES EN LA EDAD MEDIA".

Avatar de Usuario
chappapote
Senior
Senior
Mensajes: 524
Registrado: 06 May 2009, 08:56
Nombre completo: pablo
Relacion con la cetreria: siempre sere un novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: peregrino gyrsacre a
Aves que ha utilizado: gavilan cernicalo,azor
Trofeos obtenidos: que un ave me acepte como amigo
Libros preferidos: cetreria todos
Mas datos: Numero de criador 09CO
Ubicación: pontevedra galicia

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por chappapote »

Da gusto entrar en esta pagina y ver como se implican los maestros , que su tiempo les lleva preparar los articulos que publican,
Tambien quisiera agradecer a esta gente desinteresada que compartan sus conocimientos para que aprendan mucho y muchos la gente que como yo empiezan en el arte de la cetreria.
UN SALUDO a todos maestros y principiantes

Avatar de Usuario
sombrasid
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 42
Registrado: 25 Nov 2008, 15:15
Nombre completo: Jhonathan Lagos
Relacion con la cetreria: principiante
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Libros preferidos: La leyenda del aguila de Harris
Ubicación: Lima Peru

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por sombrasid »

que tal un saludo, este es el cuarto dia con mi torzuelo de cernicalo comun le he estado dando codorniz y pollitos una vez al dia y hasta ahora todo bien pero hoy por la mañana le he sentido un aliento un tanto fuerte nada comun y un poco desagradable, me estoy equivocando en darle la gorga solo una vez al dia o debo fraccionarla en dos o tres veces al dia?
Y sin volar 1 compartiran el vuelo
y siendo libres el 1 del otro compartiran el don de la libertad

alberto_85
Junior
Junior
Mensajes: 64
Registrado: 13 May 2008, 14:46
Nombre completo: Alberto Herrada Valverde
Relacion con la cetreria: novato
Asociacion de cetreria: ninguna
Años practicando cetreria: no
Ave que utilizas actualmente: nada
Aves que ha utilizado: no
Trofeos obtenidos: no
Libros preferidos: pues de momento el de felix ke lo toy empezando.
Ubicación: Soy De un pueblecito de Almería, El Ejido

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por alberto_85 »

hola, me a surgido una dudilla leyendo por aqui, un roedero que es exactamente? se compra? un saludo :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2:

Avatar de Usuario
luis jose recalde mello
Master
Master
Mensajes: 1736
Registrado: 13 Mar 2006, 04:22
Relacion con la cetreria: aficionado
Ave que utilizas actualmente: ninguna
Aves que ha utilizado: cernicalo
Libros preferidos: comprendiendo al ave de presa
Ubicación: Paraguay
Contactar:

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por luis jose recalde mello »

un roedero es una porcion de comida con poca carne y mucho hueso, tendones, etc...

se usa para que el ave tarde mas en comer durante el amansamiento, y distraer su atencion de lo que lo rodea, y tambien para mantener en buen estado su pico... algunos roederos son alas de paloma o pollo, espinazos o patas de conejo, cola de vaca, etc...
Saludos desde Paraguay


para tu corazon, basta mi pecho
para mi libertad, sobran tus alas

Avatar de Usuario
carrascal
Veterano
Veterano
Mensajes: 680
Registrado: 16 Jun 2007, 10:44
Nombre completo: jose manuel carrascal hernande
Relacion con la cetreria: cetrero artesano
Asociacion de cetreria: ACEEX
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: halcones azores har
Aves que ha utilizado: muchas especies
Trofeos obtenidos: trofeo lua 99 3º premio 2000 1º premio 2001 1º p
Libros preferidos: soltando pihuelas y cetreria de andres lopez sanch
Mas datos: control de aves con rapaces (storninos gorriones y palomas)
Ubicación: Jerez de los caballeros (badajoz)
Contactar:

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por carrascal »

Sombrasid no pasa nada las rapaces al ser su alimento a base de carnes el aliento en espeial hora en verano huele un poco mal pero no te asustes que nó pasa nada loque tienes que tener especial cuidado en que no les cobre comida que puedan guardar para consumirla despues porque ahora con el calor proliferan las vacterias y pueden acarrear problemas serios de cocidios y salmonela y demas.


Por otra parte un roedero es exatamente lo que te ha dicho Luis Jose Recalde es un trozo de carne incrustada entre recovecos (cuello alas etc) la cual le cuesta mucho trabajo obtener y que entretiene bastante al ave y la mantiene distraida no produciendose debatidas innecesarias durante el amasamiento y pendiente en todo momento de la gorga a la cual sacará poco rendimiento en protehinas y ademas le ayudara´ a fortalecer los musculos dorsales y mantendrá su pico en perfecto estado desgatandolo de forma natural al tirar del roedero durante largo rato, un saludo Carrascal
"AHORA ENTIENDO POR QUÉ LA CETRERíA FUÉ EL DEPORTE DE REYES Y NOBLES EN LA EDAD MEDIA".

Avatar de Usuario
carrascal
Veterano
Veterano
Mensajes: 680
Registrado: 16 Jun 2007, 10:44
Nombre completo: jose manuel carrascal hernande
Relacion con la cetreria: cetrero artesano
Asociacion de cetreria: ACEEX
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: halcones azores har
Aves que ha utilizado: muchas especies
Trofeos obtenidos: trofeo lua 99 3º premio 2000 1º premio 2001 1º p
Libros preferidos: soltando pihuelas y cetreria de andres lopez sanch
Mas datos: control de aves con rapaces (storninos gorriones y palomas)
Ubicación: Jerez de los caballeros (badajoz)
Contactar:

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por carrascal »

Sombrasid se me olvidaba una vez al dia que le des de comer su racion será suficiente y te evitaras problemas de que no haya expulsado antes la egragropila .
"AHORA ENTIENDO POR QUÉ LA CETRERíA FUÉ EL DEPORTE DE REYES Y NOBLES EN LA EDAD MEDIA".

Avatar de Usuario
sombrasid
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 42
Registrado: 25 Nov 2008, 15:15
Nombre completo: Jhonathan Lagos
Relacion con la cetreria: principiante
Asociacion de cetreria: Ninguna
Años practicando cetreria: 1 año
Ave que utilizas actualmente: cernicalo comun
Libros preferidos: La leyenda del aguila de Harris
Ubicación: Lima Peru

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por sombrasid »

bueno entonces me quedo tranquilo gracias por la ayuda y ya les estare contando los progresos de pequeño compañero.
Y sin volar 1 compartiran el vuelo
y siendo libres el 1 del otro compartiran el don de la libertad

alconero
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2006, 10:54
Nombre completo: Manuel Molina
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACEAN
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: harris
Ubicación: Baena (Cordoba)

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por alconero »

buenas carrascal te iba decir que ya he visto el nudo de la trenza , gracias tienes asi detallado otros nudos? como el nudo del fugitivo o algo asi uno imposible deke se escape el ave y facilito de hacer y deshacer con 1 mano , enga saludos

Avatar de Usuario
carrascal
Veterano
Veterano
Mensajes: 680
Registrado: 16 Jun 2007, 10:44
Nombre completo: jose manuel carrascal hernande
Relacion con la cetreria: cetrero artesano
Asociacion de cetreria: ACEEX
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: halcones azores har
Aves que ha utilizado: muchas especies
Trofeos obtenidos: trofeo lua 99 3º premio 2000 1º premio 2001 1º p
Libros preferidos: soltando pihuelas y cetreria de andres lopez sanch
Mas datos: control de aves con rapaces (storninos gorriones y palomas)
Ubicación: Jerez de los caballeros (badajoz)
Contactar:

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por carrascal »

Ponle una lonja de lazo como esta te será mas facil de poner y es mucho mas segura que la lonja tradicional,saludos

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=46379&start=15&st=0&sk=t&sd=a

http://www.cetreria.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=46379&start=30&st=0&sk=t&sd=a

se pone así
Adjuntos
lonja de lazo
lonja de lazo
"AHORA ENTIENDO POR QUÉ LA CETRERíA FUÉ EL DEPORTE DE REYES Y NOBLES EN LA EDAD MEDIA".

alconero
Senior
Senior
Mensajes: 262
Registrado: 31 Jul 2006, 10:54
Nombre completo: Manuel Molina
Relacion con la cetreria: cetrero
Asociacion de cetreria: ACEAN
Años practicando cetreria: 3
Ave que utilizas actualmente: harris
Ubicación: Baena (Cordoba)

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por alconero »

muchas gracias carrascal , te FELICITO saludos :copas3: :copas3:

Avatar de Usuario
carrascal
Veterano
Veterano
Mensajes: 680
Registrado: 16 Jun 2007, 10:44
Nombre completo: jose manuel carrascal hernande
Relacion con la cetreria: cetrero artesano
Asociacion de cetreria: ACEEX
Años practicando cetreria: 25
Ave que utilizas actualmente: halcones azores har
Aves que ha utilizado: muchas especies
Trofeos obtenidos: trofeo lua 99 3º premio 2000 1º premio 2001 1º p
Libros preferidos: soltando pihuelas y cetreria de andres lopez sanch
Mas datos: control de aves con rapaces (storninos gorriones y palomas)
Ubicación: Jerez de los caballeros (badajoz)
Contactar:

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por carrascal »

cursillo la cetreria paso a paso

por carrascal


COMO TROCEAR UNA PALOMA CON LAS MANOS Y DIVIDIRLA FACILMENTE EN TRES RACIONES DE COMIDA


La paloma es la pieza mas común que usamos como escape para la practica de altanería y también para cebar a nuestros halcones por tanto a lo largo de la vida de nuestros pájaros habremos de sacrificar centenares de ellas ya que es uno de los mejores alimentos que podemos darle a nuestro compañero de caza pero sin embargo es esta especie es portadora de numerosas enfermedades susceptibles de ser contraídas por las aves de presa por ello habrá que tener mucho cuidado de utilizar como alimento solo ejemplares sanos y a ser posible que procedan de nuestro palomar las cuales hayamos tratado con medicamentos el agua de sus bebederos y si no es así y no estamos seguros de su procedencia se las daremos de comer después de haber sufrido un proceso completo de congelación por el cual nos hayamos librado de la mayoría de las bacterias aun así será mejor deshacernos de las partes con mayor peligro de riesgo de contagios estas partes son la cabeza con la traquea y el buche que pueden contener tricomonas las vísceras que contienen excrementos con multitud de gérmenes, las patas, pues se apoyan en los posaderos de los palomares que por lo general suelen estar sucios y manchados de heces fecales y la cloaca de la paloma que se encuentra en el recto al final del tracto digestivo ,quitando estas partes tendremos un menor riesgo de contagio de enfermedades.
A continuación os mostraré una forma muy sencilla de trocear una paloma usando una mano y un pié ya que en la otra mano sostendremos al pájaro. Esta forma de hacerlo que aprendí hace ya algunos años yo por lo menos nunca la he visto explicada en ningún libro ni en ningún video ya que para algunos puede resultar un poco cruel pero yo os la voy a mostrar en este cursillo al igual que hago con todos cetreros noveles los que han venido para aprender cetrería conmigo.

Una vez muerta la paloma la dejaremos en el suelo y con el pie pisaremos una de sus alas , con la mano que tenemos libre tiraremos del ala opuesta a la que estamos pisando , haciendo esto extraeremos perfectamente una mitad de la pechuga y el ala completa a continuación pisaremos el buche , el cuello y la cabeza de la paloma , tiraremos con fuerza y nos saldrá la otra mitad de la pechuga junto con el hueso de la quilla la cual contiene el corazón de la paloma , este hueso también se puede quitar con mucha facilidad tirando con los dedos, en el suelo nos quedará la carcasa de la columna junto con el cuello y los dos muslos y también como ya dije antes la cabeza el buche y las vísceras las cuales desecharemos pero antes podremos extraer de las cuales el hígado que previo examen visual comprobaremos que no tenga puntitos extraños , asegurándonos que está sano y en perfecto estado se lo daremos de comer al pájaro , este alimento le viene muy bien por su alto contenido en hierro, con lo que nos queda lo podremos utilizar como roedero y será un excelente aporte de calcio y desgastará el pico de nuestro ave evitando que crezca mas de lo necesario espero que os sea de utilidad , un saludo Carrascal.
Adjuntos
paso 1 Pondremos la paloma en el suelo
paso 1 Pondremos la paloma en el suelo
paso 2 pisaremos un ala mientras tiramos con fuerza de la otra en la dirección opuesta.
paso 2 pisaremos un ala mientras tiramos con fuerza de la otra en la dirección opuesta.
paso 3 hemos separado la primera mitad de la pechuga
paso 3 hemos separado la primera mitad de la pechuga
paso 4 la cabeza y el buche han quedado separadas del cuerpo
paso 4 la cabeza y el buche han quedado separadas del cuerpo
paso 5 pisamos el cuello de la paloma
paso 5 pisamos el cuello de la paloma
paso 6 con el cuello pisado tiraremos del ala que nos queda para desprender la otra mitad de la pechuga
paso 6 con el cuello pisado tiraremos del ala que nos queda para desprender la otra mitad de la pechuga
paso 7 la paloma va quedando despiezada poco a poco
paso 7 la paloma va quedando despiezada poco a poco
paso 8 con los dedos tiraremos para desprender el hueso de la quilla ya sin carne
paso 8 con los dedos tiraremos para desprender el hueso de la quilla ya sin carne
paso 9 ya trenemos las dos mitades de la pechuga limpias
paso 9 ya trenemos las dos mitades de la pechuga limpias
paso 10 extraeremos las visceras para paso limpiar el espinazo
paso 10 extraeremos las visceras para paso limpiar el espinazo
paso 11 así es como nos queda la paloma despues de despiezarla usando solamente las manos y un pié
paso 11 así es como nos queda la paloma despues de despiezarla usando solamente las manos y un pié
"AHORA ENTIENDO POR QUÉ LA CETRERíA FUÉ EL DEPORTE DE REYES Y NOBLES EN LA EDAD MEDIA".

lanaris
Senior
Senior
Mensajes: 436
Registrado: 21 Ene 2005, 12:53
Nombre completo: José Ismael Paredes Cano
Relacion con la cetreria: En activo
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: prima de brookey
Aves que ha utilizado: cernis, lanario, peregrinos
Ubicación: Arroyo de San Servan
Contactar:

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por lanaris »

Jose Manuel, querido amigo mio, eres un AUTENTICO CRAK, y no lo digo porque sí, si no por que solo a ti se te ocurriria explicar algo que todos damos por sabido, y nada más lejos de la realidad.
Ni que decir tiene la ayuda que supone el conocer una forma practica y sencilla de despiezar una presa para dar la gorga a nuetro aliado alado.
Por experiencia propia, y para rizar el rizo, aseguro que la operación quirurgica a la Carrascal somete a la columba, puede llegar a realizarse con una sola mano (derecha) y la ayuda del pié (derecho) mientras se tiene al pájaro en la zurda y se le alimenta.
¡¡¡ Chúpate esa, Carrascal !!!ja,ja,ja,ja.
Anda majete pon otra ristre de fotos, pero por favor que sean de trabajos hechos por ti, para que yo pueda seguir presumiendo de mi amigo CARRRAAAASCAAAAL.
Un abrazo, y ya sabes que tienes que venir a verme si te quieres "jartar" otra vez.
Daria todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.

lanaris
Senior
Senior
Mensajes: 436
Registrado: 21 Ene 2005, 12:53
Nombre completo: José Ismael Paredes Cano
Relacion con la cetreria: En activo
Años practicando cetreria: 6
Ave que utilizas actualmente: prima de brookey
Aves que ha utilizado: cernis, lanario, peregrinos
Ubicación: Arroyo de San Servan
Contactar:

Re: cursillo la cetreria paso a paso

Mensaje por lanaris »

Jose Manuel, querido amigo mio, eres un AUTENTICO CRAK, y no lo digo porque sí, si no por que solo a ti se te ocurriria explicar algo que todos damos por sabido, y nada más lejos de la realidad.
Ni que decir tiene la ayuda que supone el conocer una forma practica y sencilla de despiezar una presa para dar la gorga a nuetro aliado alado.
Por experiencia propia, y para rizar el rizo, aseguro que la operación quirurgica a la Carrascal somete a la columba, puede llegar a realizarse con una sola mano (derecha) y la ayuda del pié (derecho) mientras se tiene al pájaro en la zurda y se le alimenta.
¡¡¡ Chúpate esa, Carrascal !!!ja,ja,ja,ja.
Anda majete pon otra ristre de fotos, pero por favor que sean de trabajos hechos por ti, para que yo pueda seguir presumiendo de mi amigo CARRRAAAASCAAAAL.
Un abrazo, y ya sabes que tienes que venir a verme si te quieres "jartar" otra vez.
Daria todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.

Responder